El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una restauración necesaria

por Redacción
18 de julio de 2020
en Segovia
Los velos Pasionales que serán trasladados al taller para ser restaurados./ JCYL

Los velos Pasionales que serán trasladados al taller para ser restaurados./ JCYL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

El Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta en Segovia ha adjudicado la restauración y recuperación de los velos Pasionales o sargas de Semana Santa aparecidos en la iglesia parroquial de San Vicente Mártir de Hontoria.

Se trata de cuatro grandes telares en los que se muestran tres escenas de la Pasión de Cristo: la ‘Crucifixión’, ‘Jesús atado a la columna’ y ‘Cristo ante Herodes’, esta última representada en dos piezas distintas.

Los paños se encontraban almacenados en el coro de la iglesia en condiciones poco apropiadas para su conservación, hasta que un grupo de vecinos de la localidad los rescataron y montaron en un muro del templo, en la nave al lado de la Epístola, donde se exhiben en la actualidad.

DAÑOS IMPORTANTES

Estas piezas son los únicos restos de las sargas de Semana Santa que se conservan en la localidad y que eran mostradas en la iglesia durante los días del Triduo Pascual. Aunque no está clara la cronología de los paños, se cree que su origen podría encontrase entre la mitad del siglo XVI y principios del XVII.

Las sargas se encontraban almacenadas en el coro de la iglesia en un estado muy deteriorado. Las telas mostraban rigidez debido a la oxidación por la acumulación de suciedad y por el contacto con materiales metálicos. También presentan deformaciones por los pliegues y ondulaciones que han provocado su almacenamiento. Los velos cuentan con roturas y pérdidas de partes del material que, al parecer, ya fueron reparadas anteriormente mediante remiendos, parches, zurcidos, recosidos y refuerzos, hechos con materiales ajenos. Todos estos ‘arreglos’, sin embargo, solo han contribuido a potenciar la rigidez y tensión de la tela.

Al tratarse de dibujos realizados con técnicas muy livianas, las manchas de suciedad y el óxido han contribuido al rápido desvaimento de los colores que alteran la visión de las escenas. Otros deterioros que se aprecian en los paños son restos de cera.

TRASLADO AL TALLER

Los trabajos de restauración de los paños no se llevarán a cabo en la propia iglesia de Hontoria, sino que las sargas serán trasladadas al taller, donde las labores de recuperación comenzarán en una semana.

La restauración de estos elementos asciende a un total de 13.273,70 euros, contando con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Cuando finalice la intervención, se editará un tríptico en el que se dará a conocer cómo se han desarrollado los trabajos y se ofrecerá una charla informativa para divulgar entre los vecinos de Hontoria tanto estos bienes como la obra llevada a cabo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda