El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una proyecto aborda la mejora de la alimentación animal para reducir la huella de carbono del sector porcino

El director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), Rafael Sáez, visita la granja experimental de Proinserga en Fuentepelayo, donde se han presentado los avances del proyecto 'Green Feed'

por EL ADELANTADO
15 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
El director del Itacyl visita la granja experimental de Proinserga / JCYL

El director del Itacyl visita la granja experimental de Proinserga.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

IU San Ildefonso pide reforzar la línea de bus metropolitana M8 en el servicio Valsaín-Segovia

El director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), Rafael Sáez, visitó esta mañana las instalaciones de la granja experimental de Proinserga en Fuentepelayo, un centro que desarrolla soluciones para mejorar la eficiencia productiva del sector porcino y reducir su impacto ambiental, con especial atención a la alimentación animal.

Durante la visita se presentaron los avances del proyecto ‘Green Feed’, una iniciativa de I+D que persigue reducir la huella de carbono de la cría de cerdo blanco mediante la incorporación de mejoras en las dietas y en los sistemas de alimentación. Este proyecto, desarrollado por Proinserga en colaboración con ITACyL y la empresa segoviana Animal Data Analytics (ADA) está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL).

‘Green Feed’ evalúa, en condiciones reales de producción, diferentes técnicas que tienen en cuenta su impacto ambiental y su viabilidad económica. «Este enfoque permite optimizar los programas nutricionales en función de las necesidades fisiológicas de los animales en cada fase, mejorando los rendimientos productivos y contribuyendo al bienestar animal y la sostenibilidad ambiental», agregaron desde la Junta.

Innovación en el grupo AKIS CyL 

En esta misma línea, el Grupo AKIS de porcino de Castilla y León, promovido por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha identificado recientemente como una de sus prioridades el uso de herramientas de inteligencia artificial para el análisis de datos en granja.

En la última reunión del grupo, celebrada el pasado 10 de julio en la finca Zamadueñas (Valladolid), se avanzó en el diseño de un nuevo proyecto de innovación enfocado precisamente a la sostenibilidad ambiental y al bienestar animal, con la participación de empresas como Proinserga, organizaciones profesionales del sector como Feporcyl, Aporse, Asacriber, Feaspor y asociaciones veterinarias, bajo la coordinación de Interporc y con el apoyo técnico del ITACyL.

Según apuntaron, el Instituto Tecnológico trabaja actualmente en seis proyectos de investigación en el ámbito porcino, con una inversión global de 326.000 euros, abordando aspectos clave como el uso de materias primas alternativas, reducción de antibióticos, mejora genética, bienestar animal, valorización de residuos ganaderos y mitigación del impacto ambiental del amoníaco.

Proinserga

Proinserga alcanzó en 2024 una facturación de 94 millones de euros, con una producción de 270.000 toneladas de pienso compuesto destinado casi en su totalidad al porcino (80% para cerdo de capa blanca y 18 % para cerdo ibérico). Su modelo productivo incluye piensos específicos para cada etapa del crecimiento animal (madres, lechones y cebo), servicios de asistencia veterinaria y, desde 2023, un Centro de Innovación y Experimentación que opera como un laboratorio vivo para ensayos en condiciones reales de campo.

Este centro de pruebas permite aplicar nuevas dietas y aditivos con el objetivo de mejorar la digestibilidad, optimizar la conversión alimenticia y reducir las emisiones contaminantes, como las derivadas de los purines. A partir del próximo mes de noviembre, está previsto el inicio de nuevos ensayos con lechones y cerdos de cebo en el Centro de Pruebas de Porcino del ITACyL, ubicado en Hontalbilla, en colaboración con Proinserga.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda