Las victorias sin brillo valen lo mismo que las que se consiguen de la manera más espectacular, y la que logró la Gimnástica Segoviana frente a la Cebrereña le permite mantener su ritmo de triunfos que no puede seguir ninguno de los conjuntos del grupo octavo de la Tercera División.
Tanto es así que se está llegando a una situación absolutamente inesperada cuando se planteó este nuevo sistema de competición con una primera fase de dos grupos, clasificatoria para una segunda en la que se decidirían los ascensos y los descensos, como es que la Gimnástica Segoviana podría ser equipo de Segunda B antes incluso de que se iniciase la segunda fase de la competición.
De momento, el conjunto gimnástico ya descuenta las jornadas para conseguir la clasificación matemática para la segunda fase. Con 15 puntos de ventaja sobre el grupo de Arandina, Numancia B y Real Ávila, los 27 que le quedan por disputar colocan esa clasificación para el 21 de febrero en el mejor de los casos si la Segoviana sigue manteniendo su ritmo de victorias, aunque esa clasificación podría llegar incluso antes si los rivales continúan dejándose puntos en sus partidos.
Nadie duda de que esa clasificación para el grupo por el ascenso llegará más pronto que tarde, pero además se está empezando a abrir la puerta de ese ascenso incluso antes de que llegara esa segunda fase. Y es que los quince puntos de renta que la Gimnástica Segoviana mantiene con el primer clasificado del Grupo A, que actualmente es el Júpiter Leonés B, que además cuenta con un partido más que los azulgranas, invitan a ser optimistas en este aspecto, aunque en un vistazo más detallado a la clasificación del Grupo A se observa que tanto el Cristo Atlético (segundo) como el Atlético Astorga (tercero) tienen todavía varios partidos pendientes.
Tal y como está establecido el sistema de competición en el que la segunda fase tendrá una duración de seis jornadas, una diferencia de 19 /20 puntos sobre el tercer clasificado del grupo por el ascenso que se formara al finalizar la primera fase sería definitiva para que la Gimnástica Segoviana firmara el ascenso directo sin la necesidad incluso de sumar ningún punto más. Hay que tener en cuenta que los equipos del Grupo A, al contar con un integrante menos, deben añadir a su clasificación el coeficiente que haya obtenido en la primera fase, tal y como establece la Circular 7 de la Federación Española de Fútbol, que establece las normas reguladoras y bases de la competición de Segunda División B, Tercera División y torneos RFEF.
El equipo se ejercitó en la jornada de ayer en el campo de hierba artificial de Nueva Segovia con el fin de preservar lo máximo posible el terreno de juego. Y lo hizo con la presencia de Rui sobre el campo, una vez recuperado del Covid y con su test ya negativo debajo del brazo, por lo que el trabajo pasa ahora por que el central recupere el tono físico perdido después de dos semanas sin poder prácticamente salir de su domicilio.
El Real Ávila cambia de entrenador
El conjunto abulense decidió prescindir de su técnico José Manuel Jimeno tras la derrota del conjunto encarnado ante la Segoviana, y después de que el segundo entrenador dirigiera al equipo en su aplazado frente al Mirandés B, el sustituto será un técnico de reconocido prestigio en el grupo octavo como es el salmantino José María Hernández, buen conocedor del grupo octavo tras su paso por conjuntos como el Guijuelo, o el Salmantino, y que actualmente dirigía al filial del Zamora CF.
