El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una poesía movida por el alma

por Alejandra Suárez
25 de marzo de 2022
en Segovia
Durante el confinamiento, lo primero que hacía María Paz Plaza cada día era escribir un poema. / KAMARERO

Durante el confinamiento, lo primero que hacía María Paz Plaza cada día era escribir un poema. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Sus inicios pueden resultar “curiosos”. Con tan solo 15 años, empezó a escribir canciones. Después, pasó a interpretarlas. Se apuntaba a festivales, en su mayoría, benéficos. Era feliz sobre el escenario. Sentía que la gente también disfrutaba con ella. Esto le animaba. Pero solo era un hobby que María Paz Plaza compaginaba con sus estudios de Derecho. Cuando dejó de cantar, en ella permaneció el “gusanillo” de escribir. De ahí que siguiera haciéndolo casi cada día. Aunque, a partir de ahí, dio el salto a la poesía. A los microrrelatos. Y a los cuentos: los ilustraba ella misma. “¿Si no los comparto, para qué los quiero?”, se preguntaba. Es precisamente su deseo de compartir con los demás, lo que le ha llevado a publicar ahora su primer poemario, ‘Pensamientos como versos (Cien días de pandemia)’. Lo ha hecho “movida por el alma”.

Quizá el que sus letras le salgan del “corazón” hace que lleguen “muy bien” a la gente. Son “sencillitos”. Quiere que su poesía la comprenda todo el que la lea. Es directa. Su principal fuente de inspiración es la cotidianidad de la vida. “Miro el cielo y me sale un poema”, bromea. Le inspiran las personas. Y todo lo relativo al alma. Considera que la vida es “tan rica”, que le da las herramientas necesarias para construir. Aunque, en ocasiones, recurre a la magia.

Trabajó “toda su vida” en la administración pública: entre 2001 y 2009 fue Gerente Territorial de Servicios Sociales de Segovia. Pero lo que de verdad le ha “motivado” siempre es escribir poesía. Tal es así que, durante el confinamiento, los hospitales solicitaron que, “quien pudiera”, enviara escritos para los enfermos. Plaza podía. No lo dudó. Le hizo tanta “ilusión” que, cada día, lo primero que hacía al levantarse era crear un poema para mandarlo.

En esa situación tan “traumática”, sus letras dieron compañía a quienes más lo necesitaban. Se convirtieron en un arma para luchar contra la soledad. Esto lo entendía como una forma de llevarles un poco de luz. Entre tanta sombra. Se comunicaba con ellos. Desde el hospital le respondían. Y le animaban a seguir. “No solo le alegraba la vida a los enfermos, también a los profesionales”, afirma.

Llegó a mandar más de 70 poemas. Recibió un correo en el que le pedían que no enviara más cartas porque ya tenían “suficientes”. Fue entonces cuando se planteó la posibilidad de escribir 100 poemas. Y plasmarlos en un libro. De ahí el nombre de su obra: aunque solo ha recogido 50. Como a Plaza le gusta, “ha quedado sencillito”. Pero “curioso”.

Es consciente de que el proceso de edición y publicación no es sencillo: ha autoeditado su poemario. Tiene un buen número de obras que guarda en un cajón. El primer cuento que nació “de su puño y letra”, lo dedicó a sus sobrinas. También lo ilustró. Les fascinó tanto, que le pidieron una colección. Plaza se sorprendió. Esto le impulsó a hacer más.

Su madre cantaba “muy bien”. Pero lo hacía en casa. Siempre le hablaba de su abuelo: él cantaba y tocaba el acordeón y las castañuelas. Antes si quiera de que empezara a hablar “bien”, ya cantaba. De hecho, su madre le decía que “cantaba mejor que hablaba”. Tiene anécdotas interesantes. En las reuniones familiares, siempre se oía la misma petición: “Que cante Pazita”.

Ahora siente que ‘Pensamientos como versos’ le ha permitido cumplir uno de los sueños que tenía ‘Pazita’. Seguirá dando pasos “pequeñitos”. Pero firmes. Para tratar de transmitir esperanza al resto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda