La Plataforma RELEVACyL se constituye como una herramienta digital destinada a impulsar el relevo generacional de negocios en el territorio autonómico. Su objetivo es facilitar el traspaso de actividades económicas ya en funcionamiento, especialmente en el caso de autónomos que desean cesar su actividad y buscan continuidad para sus negocios. A través de este espacio virtual, se favorece la interconexión entre personas que quieren vender un negocio, personas interesadas en adquirir uno y entidades asesoras, con el fin de promover el emprendimiento sobre una base ya consolidada.
La Plataforma está gestionada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Dirección General de Economía Social y Autónomos, y se configura como un punto de encuentro digital que permite la inscripción de tres tipos de usuarios:
– Ofertantes de un traspaso, que pueden registrar las principales características del negocio.
– Demandantes, es decir, personas interesadas en adquirir un negocio, que pueden especificar el sector que buscan, su ubicación preferente y el valor máximo que estarían dispuestas a asumir.
– Asesores, entidades que ofrecen servicios profesionales de acompañamiento durante el proceso de traspaso, y que pueden inscribirse como tales en la propia plataforma.
Además de este espacio de contacto, la Junta pone a disposición de los interesados un servicio de información y asesoramiento, gestionado a través de entidades colaboradoras especializadas. Este acompañamiento resulta clave en los momentos de toma de decisiones, especialmente cuando se trata de relevar negocios con historia y clientela consolidada.
Un ejemplo real de relevo empresarial exitoso lo ofrece Arancha Ramos, que recientemente asumió la gestión del bar Evelio, en el barrio segoviano de Nueva Segovia. Para ella, el papel de los anteriores propietarios fue determinante a la hora de dar el paso:
“Los anteriores dueños, Mari y Evelio, que eran los dueños y los que llevaban el bar, nos han ayudado muchísimo. De hecho, el bar sigue teniendo el nombre del antiguo dueño.
Los consejos y la ayuda que ellos nos dieron fue la clave, porque si no, no lo hubiéramos podido hacer. Nosotros no veníamos del mundo de la hostelería y no sabíamos cómo funcionaba. Mari me enseñó a hacer los pinchos, me contó los trucos, me dio consejos y así continuamos haciendo lo que a la gente le gusta.
Gracias a sus consejos y su ayuda pudimos realizar el traspaso y mantener el bar en funcionamiento. El que ellos nos ayudaran fue fundamental, y estamos muy contentos de haber tomado la decisión”.
La Plataforma permite formalizar este tipo de procesos con mayor seguridad y respaldo, impulsando la continuidad de negocios viables y fomentando el emprendimiento de forma ordenada. La inscripción es gratuita y está abierta a personas autónomas y emprendedoras de Castilla y León interesadas tanto en traspasar como en asumir un negocio en funcionamiento.
