El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una oleada de incendios sin control asola Castilla y León en plena ‘situación de alarma’

por Ana María Criado
19 de julio de 2022
en Segovia
Un hombre observa las llamas del incendio de Losacio, en Zamora, que calcinan una arboleda cercana. / ICAL

Un hombre observa las llamas del incendio de Losacio, en Zamora, que calcinan una arboleda cercana. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los peores temores y efectos colaterales de la oleada de incendios que asola Castilla y León se cumplieron este lunes. Y no hay previsión del momento en el que la pesadilla puede acabar. Una docena de incendios activos en cada uno de los costados de la región arrasaron miles de hectáreas y, en suma a ello, ayer se conoció que el fuego originado este domingo en Losacio (Zamora) se había cobrado la vida de un brigadista y un ganadero al ser atrapados por las llamas, a la vez que había provocado 11 heridos y obligado a la evacuación de miles de vecinos de más de una veintena de localidades.

Al cierre de esta edición, se contabilizaron un total de XX fuegos activos y otros cinco que entrañaban una gran preocupación al ser declarados de nivel 2 de peligrosidad. En concreto, Losacio y Villaseco del Pan (Zamora), Cebreros (Ávila), Montes de Valdueza (León) y Monsagro (Salamanca). Muchos de ellos empeoraron durante la tarde, sobre todos los de mayor gravedad, situados al oeste de la Comunidad.

Todo ello en plena ‘situación de alarma’, declarada por la Junta de Castilla y León hasta hoy, ante el incremento del riesgo extremo de incendios en toda la Comunidad por la persistencia de la ola de calor.

El oeste reducido a cenizas

Las temperaturas alcanzaron niveles anormalmente altos y se llegaron a registrar rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo que provocó que muchos incendios se agravaran. Uno de ellos es el de Cebreros (Ávila), desatado este sábado y cuya causa puede ser una “colilla mal apagada”, según afirmó el delegado territorial de la Junta en esta provincia, José Francisco Hernández. Este evolucionó “muy desfavorablemente” hasta incluso ubicarse “fuera de la capacidad de extinción”, según declararon fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.

De modo parecido, el incendio de Ponferrada (León), declarado este domingo en la pedanía de Montes del Valdueza, cobró ayer por la tarde una mayor intensidad que obligó a desalojar a un segundo pueblo, Ferradillo. Asimismo, el fuerte viento impidió volver a casa a los evacuados por el fuego iniciado en Monsagro (Salamanca) hace más de una semana, que ya ha quemado más de 9.000 hectáreas y cuya buena evolución permitió en un principio que comenzase la retirada de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Revivir la pesadilla

Pero sin ninguna duda, la peor parte en esta historia es para Zamora. Tras superar el incendio en la Sierra de la Culebra hace un mes, que destruyó la mayor área forestal del siglo en el conjunto regional y nacional, con más de 30.000 hectáreas calcinadas, ayer se declaró un fuego de nivel 2 en Villaseco del Pan, al cortar la N-122, y el domingo por la tarde se desató un nuevo fuego en Losacio. En apenas unas horas desde su comienzo ya había devorado 10.000 hectáreas, lo que obligó a cortar la línea de AVE Madrid-Galicia o la N-631, entre otras vías de comunicación, que alcanzan la decena.

Este último incendio, que alcanzó el terreno de Sierra de la Culebra que había sobrevivido a las llamas del fuego, superó la lista de municipios evacuados de su predecesor. Hasta anoche, se había procedido al desalojo de 25 poblaciones a causa del humo o la cercanía de las llamas. En total, más de 4.000 vecinos que tuvieron que dejar atrás sus hogares sin saber lo que podrá pasar, cuando volverán a ellos y lo que se encontrarán.

Dos fallecidos

Sin embargo, la tragedia va más allá. El 17 de julio vuelve a resonar como una fecha ‘negra’ en el conjunto del país. Ese mismo día hace 17 años, en 2005, fallecieron 11 efectivos que trabajaban en la extinción del incendio forestal de Riba de Saelices, en Guadalajara. Ese mismo día, pero 17 años después, hay que lamentar la muerte de un hombre de 60 años que trabajaba como manguerista de una autobomba y que quedó atrapado por el rápido avance de las llamas en Ferruela de Tábara, según se conoció este domingo por la noche.

Esta desoladora noticia llevó a la Junta  a decretar un día de luto oficial. Sin embargo, esto no quedó aquí, ya que ayer se confirmó el fallecimiento de un ganadero de ovino de 69 años cuyo cadáver fue encontrado en una zona de monte quemada a cuatro kilómetros al casco urbano de Escober de Tábara.

Además, la responsable del Gobierno regional en Zamora indicó que nueve trabajadores del operativo de extinción fueron ingresados por inhalación del humo y dos personas permanecían ingresadas ayer tras sufrir un accidente de tráfico cuando decidieron huir de las llamas. Uno de ellos sufre quemaduras graves y su acompañante presenta quemaduras leves y fracturas de diversa gravedad, por lo que ayer permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

4 2 rociopardos web
Un centenar de segovianos participaron en los tres minutos de silencio por los fallecidos en Zamora. / ROCÍO PARDOS

Luto en toda la región

Tras conocer estas noticias, multitud de organizaciones convocaron concentraciones en todas las delegaciones provinciales de la Junta de Castilla y León para rendir homenaje a los fallecidos y también agradecer a todos aquellos que luchan cada día contra el fuego. Es el caso de Segovia, donde a las 12.30 horas representantes de los sindicatos UGT y CCOO, así como diversidad de autoridades de partidos políticos y de la Junta, acudieron a las puertas de la Delegación para guardar tres minutos de silencio.

Fue en ese preciso momento cuando muchos de los presentes se enteraron de la segunda muerte del ganadero. De este modo, los portavoces de CCOO y UGT en la concentración, Ángel Nieto y Miguel Ángel Mateo, remarcaron que ayer era el momento de rendir homenaje a los fallecidos. Pero que más adelante se realizará “un análisis del por qué pasan estas cosas y no se cubren los servicios como debe ser” en un contexto de cambio climático, destacó Ángel Nieto.

De este modo, incidieron en que los incendios se apagan en invierno y primavera con la limpieza de los montes con la labor de las cuadrillas y brigadas. “La situación que hay es muy complicada a nivel regional”, manifestó Miguel Ángel Mateo. Por ello, ambos representantes sindicales recordaron que la campaña de incendios de la Junta está denunciada por ambos colectivos. “Dos incendios más como estos y nos quedamos fuera de juego todos”, insistió Nieto.

Los tres minutos de silencio, donde se pudieron ver cerca de un centenar de rostros emocionados, rompieron en una fuerte ovación que también pretendía expresar su solidaridad con familiares y allegados de los fallecidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda