El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una nueva residencia de estudiantes en el casco histórico lleva aparejado un parking subterráneo con cien plazas

por Patricia Martín (ICAL)
5 de abril de 2023
en Segovia
Vista aérea del casco histórico de Segovia. / KAMARERO

Vista aérea del casco histórico de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia aprobó este miércoles la concesión de licencia urbanística, con proyecto básico, para una nueva residencia de estudiantes en el casco histórico, en una parcela situada en la calle Donantes de Sangre. En concreto, detalló la alcaldesa, Clara Martín, se trata de un área de intervención urbanística que prolongará la travesía de Radio Segovia, con un espacio libre público, con una plazoleta, y debajo de ella, un aparcamiento de 100 plazas, para residentes de la zona centro.

Martín detalló que existe una cesión de 310 metros cuadrados para viario público y una cesión de 516 metros cuadrados para espacio libre público, la plazoleta. La alcaldesa comentó que el área de intervención urbanística afecta a una superficie de 1.772 metros cuadrados. La ocupación será la de un edificio sobre rasante de 2.500 metros cuadrados, al ser planta baja más dos alturas.

Este área de ordenación específica desarrolla uno de los convenios urbanísticos previstos en el Plan Especial de las Áreas Históricas (Peahis), que supone una inversión privada cercana a los cuatro millones de euros. Para Martín, mejora el entorno urbano de este espacio del recinto amurallado que incluye los restos del antiguo convento de San Agustín, ya estudiados arqueológicamente y se consideró que no tienen interés, por lo que cuenta con autorización de demolición por parte de la Junta.

También se han llevado a cabo los estudios arqueológicos previos para el uso bajo rasante para el aparcamiento, que tendrá una gestión independiente de la residencia de estudiantes, que no demandan este tipo de infraestructuras, por lo que está enfocado para personas que residen en el casco histórico de Segovia que, recordó la alcaldesa, tiene “déficit de plazas en superficie”.

Para la alcaldesa, este tipo de actuaciones mejora los entornos en el centro histórico de la ciudad que ahora están degradados. Además, la dotación de residencias de estudiantes hace que se vayan dejando libres viviendas en el casco, que cuentan con precios elevados de alquiler al ver incrementado por el uso destinado a los universitarios. “Favorecemos que los estudiantes se concentren en ciertos edificios, se mejora el entorno urbano”, dijo Martín, y se genera vivienda residencial, pisos que pueden alquilados por personas interesadas en residir en el centro.

La Junta de Gobierno Local aprobó la licencia con el proyecto básico, mientras los promotores están rematando el proyecto de ejecución, que una vez, esté aprobado, podrán comenzar las obras de manera inmediata. La licencia tiene un periodo de vigor de dos años, mientras que el plazo de ejecución del proyecto es de unos 20 meses.

La alcaldesa también explicó que esta iniciativa privada exigirá el transito de camiones para el vaciado del entorno para hacer el aparcamiento, así como la consolidación del muro de contención ya existente entre Donantes de Sangre, la travesía de Radio Segovia con las viviendas del Taray. Este proyecto, unido a la reanudación de los trabajos de rehabilitación integral del Teatro Cervantes, que espera recupere el ritmo normal de la obra antes del verano, obliga al equipo de Gobierno a posponer el proyecto para abordar la calle San Agustín, aunque se harán las actuaciones puntuales que sean necesarios por hundimientos.

Sobre el Teatro Cervantes, Martín explicó que, según les ha explicado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), se están dando toda la agilidad en la tramitación de la modificación del proyecto, necesario para volver a retomar el proyecto, que tuvo que ser paralizado hace unos meses por problemas técnicos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda