El mes de noviembre es, desde hace años, sinónimo de teatro aficionado en el Teatro Juan Bravo de la Diputación de Segovia. Y así volverá a serlo en este 2023 a partir de hoy, jueves 2 de noviembre, a las 20:30, momento en el que dará inicio una nueva edición de la Muestra Provincial de Teatro. Un ciclo cultural muy arraigado ya en nuestra tierra, y prueba de ello son las 26 ediciones que cumple. 26 años en los que esos grupos teatrales más humildes de Segovia han podido ponerse en el foco y presentar sus obras a un público más amplio.
El grupo Catarsis será el encargado de abrir el telón de esta nueva Muestra Provincial de Teatro. Su función, para la que está prevista la asistencia, tanto del vicepresidente de la Diputación, José María Bravo, como del presidente de la Federación Regional de Teatro Aficionado, Juan Casado, será la primera de un total de 17 , que, con sello segoviano, irán subiendo al escenario más importante de la provincia a lo largo de todo el mes.
La obra, de título ‘Pasaremos sin nombres a la Historia’, es, como explicó en la presentación de la Muestra su autor, Luis Bartolomé, “un cuadro costumbrista que pretende reflejar lo que supuso el confinamiento y que persigue cuestionarse qué conllevó la pandemia para la generación que parecía que podría remontar después de la crisis del 2008”. Interpretada por Quike Sánchez, Cristina San Juan y el propio Luis Bartolomé, la pieza cuenta en clave de comedia “las locuras que se llegaron a hacer durante los días de confinamiento” a través de tres treintañeros que comparten piso en una capital europea.
ESTA SEMANA
A Catarsis le seguirá sobre las tablas del Juan Bravo otro de los grupos de renombre de esta Muestra Provincial, Ponte a la Cola, que el viernes 3 de noviembre se encontrará un teatro lleno para conocer su versión de la obra de Fernando Fernán Gómez, ‘Las bicicletas son para el verano’. Bajo la dirección de Sergio Mínguez, y con un equipo formado por cerca de una quincena de personas, Ponte a la Cola llevará la Guerra Civil española hasta las tablas del Juan Bravo y también la preocupación de Luis porque sus padres le compren una bicicleta.
Por otro lado, con todo el papel vendido también se encontrará el grupo de Abades La Bubilla el sábado 4 de noviembre, en su regreso a la Muestra Provincial tras más de tres ediciones ausente. De nuevo con Ana García Bravo a los mandos del grupo, alrededor de una veintena de personas, entre las que mucho queda en familia, han querido revivir la tragedia de las ‘Bodas de sangre’ de Federico García Lorca, uno de los dramaturgos más representados a lo largo de los más de veinticinco años del ciclo organizado por la Diputación.

Finalmente, para cerrar la primera semana de esta vigesimosexta edición de la Muestra, el domingo 5 de noviembre el grupo Con dos o Varios entregará su fe a otro de los autores predilectos de este ciclo: Darío Fo. Así, ‘Este milagro no se lo cree ni dios’ buscará la risa entre los espectadores con una historia que tiene su origen en la difícil situación económica derivada de los elevados precios de los alimentos. Ante este panorama, en los hogares de las protagonistas y en el patio de butacas, cabe esperar imaginación y soluciones creativas.
Todas las funciones comenzarán a las 20:30 y, por el momento, para ‘Pasaremos sin nombres a la Historia’ y para ‘Este milagro no se lo cree ni Dios’ aún quedan algunas entradas a la venta, que pueden ser adquiridas al precio de 4 euros, tanto en taquilla como en la página web de Tickentradas. Además, como es habitual, la Diputación ha puesto a la venta abonos que, con el precio de 9 euros, permitirá a quienes los adquieran ver un total de tres obras.
RESTO DEL MES
Al igual que esta primera semana de muestra, durante todo el mes de noviembre habrá representaciones de jueves a domingo. Durante esos días, pasarán por el escenario del Juan Bravo grupos como la Asociación Compañía de Teatro Mujeres de Ayllón, Nuevos Horizontes de la Fundación Personas o La Herradura Teatro, otro gran clásico de la provincia. Los encargados de poner el punto final a esta edición serán los miembros de Mandala Teatro, que actuarán el jueves, 30 de noviembre, con la obra ‘Por los pelos’.
Además, entre las peculiaridades de esta edición destaca la repetición de la obra ‘Las Pelópidas’, del autor Jorge Llopis, que será versionada por dos grupos diferentes: Antares (que la ha llamado ‘Pelópidas con ton y son’ y Tetrones de la Asociación Cultural El Corralón, que representarán los días 18 y 19 de noviembre respectivamente. También llama la atención la vuelta de grupos como el mencionado La Bubilla, de Abades; Antares, de Olombrada; y La Farándula, de Riaza, que llevaban varios años sin actuar.

Por otro lado, y a pesar de que a los participantes se les dio la oportunidad de repetir alguna de las obras que hayan presentado anteriormente, ninguno de ellos ha escogido hacerlo, prefiriendo así ampliar su repertorio. Así que los espectadores pueden estar seguros de que, cuando vaya al Juan Bravo a ver una representación de la Muestra, será una que nunca se había visto en ella.
El diputado de Cultura, Juventud y Deportes de la provincia de Segovia, José María Bravo, afirmó durante la presentación del ciclo, realizada el pasado 3 de octubre, que espera que esta edición de la Muestra de Teatro tenga “tan buena acogida como en años anteriores y que sirva de nuevo para mostrar el talento de muchos vecinos de la provincia, que han encontrado en la interpretación y en los escenarios algo más que una simple afición”.
Calendario de la XXVI Muestra Provincial de Teatro

