Silencio y gritos en los que se escuchaban ‘esto no son muertes, son asesinatos’, han servido para que este jueves varios cientos de personas, entre los que se encontraban responsables políticos de Guadalajara, hayan condenado en la Plaza del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara) el presunto asesinato de una mujer de 37 años a manos de su marido y en presencia de sus tres hijos.
Y es que, Arantxa, fue asesinada ayer, presuntamente a manos de su marido, quien habría agredido a la víctima con arma blanca en su domicilio. El aviso se recibió a las 7.43 horas de este jueves. Tras agredir a su pareja, el presunto agresor ha intentado suicidarse.
Hasta el lugar se desplazó un grupo de intervención de la Cruz Roja especializados en asistencia en menores para atender a los tres menores, hijos de la pareja. Además, se trasladó hasta allí la Policía Local, una UVI, la Guardia Civil de Guadalajara y profesionales en atención a la mujer.
Silencio
Nueve minutos de silencio, una pancarta en la que se leía ‘Azuqueca contra las violencias machistas’ y banderas a media asta, evidenciaron las muestras de condena contundente de este supuesto caso de violencia machista en una plaza abarrotada y donde quisieron estar, entre otros, el alcalde del municipio, José Luis Blanco, y la directora del Instituto de la Mujer del Gobierno de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez.
Mientras grupos de mujeres pedían con voces tenues actuaciones ante estos hechos, y que no se quede en meras estadísticas, la directora general del Instituto de la Mujer ha reivindicado la necesidad de que poderes públicos y sociedad civil reivindique en que “estamos fracasando” porque “no podemos consentir ni un asesinato más”.
“Nos están matando los agresores y el machismo que persiste en nuestra sociedad y detrás e cada asesinato hay un rastro de dolor, sufrimiento e injusticia irreparable”, afirmó Martínez.
Para la directora general de la Mujer es vital tomar medidas, y en este sentido, dijo que una de las principales debe estar en el ámbito educativo tras incidir en que la violencia de género tiene su origen en el machismo, con el que “hay que acabar, y señalar a las personas que aplauden y legitiman las actitudes sexistas”.
“Debemos educar a nuestras niñas y niños en el respeto a la diversidad, a la igualdad y a la diferencia, a que nos enriquece el saber convivir”, dijo, tras reafirmarse en el compromiso de “seguir adelante” desde el Gobierno de Castila-La Mancha con el proyecto de ley para conseguir una sociedad “libre” de violencia de género. Además, dijo que hay que poner especial énfasis en el ámbito de la sensibilización, la prevención y de la educación.
Por su parte, el alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, dijo que era un día “de dolor e indignación” para el municipio y ha mostrado la “mas rotunda condena de toda la ciudad ante este vil asesinato que ha acabado con la vida de una de nuestras vecinas y ha dejado tres huérfanos”.
Una pareja normal
Vecinos del municipio guadalajareño de Azuqueca de Henares han asegurado, tras el presunto asesinato de una mujer de 37 años a manos de su marido de 40 años, que eran una “pareja normal”, aunque su vecina de arriba les ha escuchado discutir en la mañana de este jueves, aunque ha indicado que parecía una discusión “como tiene cualquier pareja”.
Así lo manifestó esta vecina del edificio, en declaraciones a los medios en Azuqueca de Henares, cerca de la calle San Miguel, número 21, donde se produjo ayer el fatal suceso.
Esta vecina, Rocío, manifestó que había oído como la víctima se dirigía al agresor en esta discusión diciéndole que la dejara, pero ha afirmado que no ha oído amenazas. Acto seguido sí aseguró haber oído gritos y poco después el sonido de la ambulancia.
