Todo estaba preparado para que el alcalde de Palazuelos de Eresma, el popular Jesús Nieto, se sometiera a una moción de censura, promovida por PSOE e IU, después de las diferencias públicas del “gobierno de coalición” entre PP y Ciudadanos, que se pusieron de manifiesto en el primer pleno para aprobar el presupuesto de 2020, que fue rechazado por los naranjas. Después de la confirmación de la ruptura el martes, en el segundo pleno, cuando los presupuestos fueron aprobados con la abstención de PSOE e IU, tras el anuncio del cese de los dos concejales de Ciudadanos de sus funciones dentro del equipo de Gobierno, vía decreto del alcalde, se ha conocido que los grupos de la oposición planeaban desbancar a Jesús Nieto, contando presumiblemente con el apoyo de los naranjas.
De hecho, existe un documento al que ha accedido esta Redacción de ‘Compromisos del PSOE y apoyo de IU para la moción de censura’. La iniciativa incluía como candidato a la Alcaldía al concejal del PSOE, Daniel Bravo, y los socialistas se comprometían con IU a cumplir varios puntos, tanto de organización como programáticos. IU, por decisión propia, no iba a formar parte del equipo de Gobierno, y quedaría en la oposición.
Entre los puntos programáticos se establecían ciertas medidas relativas, entre otras cuestiones, a: parques infantiles, centro social de Carrascalejo, operario municipal en el CEIP La Atalaya, barredora, pasos elevados, parques caninos, pistas polideportivas cubiertas, búho y prevención de incendios.
Finalmente la moción no salió adelante, al no contar con el apoyo de Ciudadanos, cuyo portavoz comentaba ayer que “había cuestiones que no nos terminaban de cuadrar”, y añadía que no se descarta una moción “en un futuro”. Por su parte, el portavoz del PSOE, Daniel Bravo, no quiso hacer declaraciones sobre este tema, alegando que “de rumores no hablo”. “Siempre es posible –apuntaba–, pero tiene que haber acuerdos de los grupos políticos. Está claro que nosotros somos la única alternativa”. Por otro lado, el portavoz de IU, Juan José Martín Sevillano, fue el único que reconoció la existencia de esa moción, “que estaba hecha y no se presentó el jueves pasado, porque Ciudadanos abandonó finalmente el proyecto”.
