Este sábado se inauguró la exposición de fotografía y poesía ‘Miradas Atentas’. Su autor, Juan Cañas, trabajó como médico hasta su jubilación, cuando decidió cambiar el estetoscopio por la pluma y dedicarse al arte. No obstante, en su obra se detecta la inquietud propia del investigador, que analiza y disecciona el arte.
Para Cañas la afición por la expresión artística y en concreto por la poesía viene de lejos. Aunque su unión con la imagen llegó más tarde, fue la “emoción” lo que le llevó a unir sus dos pasiones: “ Cuando paseo, bien por la calle o el campo despierta en mí una emoción y capto esas imágenes. Un dialogo interior de forma natural que me hace sentir por un lado y expresarme por otro” ha comentado el artista.
Cañas considera que la emoción y el sentimiento son lo que distingue a los seres humanos, algo que aprendió muy bien durante los años que ejerció la medicina, gracias a su relación con los pacientes, que siempre ha considerado “muy enriquecedora”.
El autor ha descrito su proceso de creación, que comienza con la captación de la imagen, siempre relacionada con el mundo natural, que le genera una emoción y posteriormente, escribe sobre los sentimientos que experimenta al hacer y contemplar la imagen, “la naturaleza me ofrece imágenes, que desembocan en expresar una emoción y a continuación tengo que escribir”, ha explicado.
La exposición podrá visitarse en la Galería de arte Zaca, en la plaza del Vidriado de La Granja de San Ildefonso, hasta el día 25 de febrero, en horario de 11:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 de martes a viernes y de 11:30 a 20:00 horas, sábados, domingos y festivos.
También este fin de semana se han inaugurado otras exposiciones en la provincia, como ‘Sin biodiversidad no hay vida’ en el centro San Francisco de Cuéllar, organizada por la asociación El Espadañal, que podrá visitarse hasta el próximo 22 de enero en horario de 12:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
