El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una mejora en la recepción para más de 9.000 vecinos

La Junta de Castilla y León ha llevado a cabo acciones concretas en los municipios de Navafría, Caballar y Sanchonuño que han beneficiado a decenas de poblaciones

por S.G.H
8 de noviembre de 2025
en Provincia de Segovia
Personalidades de Junta, Subdelegación y Ayuntamiento en la inauguración del centro emisor de Sanchonuño./JUNTA DE CASTILLA Y LEON

Personalidades de Junta, Subdelegación y Ayuntamiento en la inauguración del centro emisor de Sanchonuño./JUNTA DE CASTILLA Y LEON

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Antonio Arcadio García presenta su libro ‘A Devoción’ en Carbonero el Mayor

En el marco del convenio suscrito entre la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Segovia para garantizar la cobertura y recepción de calidad de la señal de Televisión Digital Terrestre (TDT) en el medio rural, se han ejecutado tres actuaciones clave en los municipios de Navafría, Caballar y Sanchonuño. Estas intervenciones, desarrolladas entre 2024 y 2025, responden a una necesidad común: asegurar que los vecinos de estas localidades y sus entornos puedan recibir todos los canales de televisión en condiciones óptimas, superando los problemas derivados de la orografía y de la limitada potencia de los repetidores existentes.

La inversión total destinada a las tres actuaciones asciende a alrededor de 180.000 euros, financiados al 50 % por la Junta y la Diputación, con la colaboración de los respectivos ayuntamientos. Gracias a estas obras, más de 9.000 personas se benefician de una señal estable, continua y de calidad.
Las intervenciones realizadas en Navafría, Caballar y Sanchonuño representan un modelo de cooperación institucional eficaz, en el que la Junta, la Diputación y los ayuntamientos trabajan conjuntamente para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la información y al entretenimiento.
Estas actuaciones no solo corrigen deficiencias técnicas, sino que también contribuyen a fortalecer la cohesión digital de la provincia de Segovia, asegurando que la TDT llegue en condiciones óptimas a todos los hogares, con independencia del tamaño del municipio o de su ubicación geográfica.

Actuaciones Realizadas

En Navafría se acometió la ampliación del centro emisor que da servicio a buena parte del nordeste segoviano. Antes de la intervención, numerosos municipios de la zona sufrían la ausencia de varios canales o una señal intermitente. La carencia que presentaba el centro emisor había llevado a muchos vecinos a instalar antenas orientadas a centros emisores más lejanos para acceder a un mayor número de canales, aunque con una calidad de señal menor, lo que provocaba incidencias y cortes durante condiciones meteorológicas adversas.

Con la ampliación del sistema de transmisión y la incorporación de nuevos módulos emisores, la cobertura se extendió a 66 núcleos de población, alcanzando a más de 7.000 vecinos. La inversión ejecutada fue de 37.425 euros, repartidos a partes iguales entre la Diputación y la Junta.
Tras la actuación, los usuarios pueden recibir correctamente canales que antes no estaban disponibles, como Trece TV, Mega, Energy, Boing, Be Mad, A3 Series, Real Madrid TV o Ten, completando así el paquete de canales nacionales y autonómicos. Además, la mejora garantiza una señal más estable durante todo el año, independientemente de las condiciones meteorológicas o del relieve montañoso que caracteriza esta zona de la Sierra de Guadarrama.

Por su parte, el municipio de Caballar padecía graves deficiencias en la recepción de TDT debido a su situación geográfica, rodeado de montes que dificultaban la propagación de la señal procedente de los repetidores principales. Para resolverlo, se construyó un nuevo centro emisor que proporciona cobertura directa al núcleo urbano y su entorno inmediato. El proyecto, con un presupuesto de 55.792 euros, incluyó trabajos de explanación del terreno, instalación de losas de hormigón, vallado perimetral, acometida eléctrica y el levantamiento de una torre metálica de 17 metros sobre la que se instaló el sistema radiante necesario para la emisión. Esta nueva infraestructura ha permitido eliminar las zonas de sombra y garantizar una recepción estable de todos los canales de TDT, incluso en condiciones meteorológicas adversas.

El proyecto fue impulsado por el Ayuntamiento de Caballar con el apoyo técnico de la Diputación y la financiación compartida con la Junta de Castilla y León.
En Sanchonuño, los problemas de cobertura se debían principalmente a la distancia respecto a los centros emisores de referencia y a la falta de línea directa de visión, lo que provocaba pérdidas de señal y cortes frecuentes. La solución consistió en instalar un nuevo centro emisor situado en la parte alta del depósito municipal de agua, un emplazamiento elevado que permite una mejor propagación de la señal hacia el núcleo urbano. Además, la recepción de señal de algunos múltiplex para determinados grupos de canales, se realizará vía satélite, dado que la calidad no estaba garantizada con los repetidores más cercanos.

El presupuesto de esta obra fue de 85.632 euros, de los cuales la Diputación aportó 28.090 euros, la Junta 18.390 euros y el resto fue asumido por el Ayuntamiento. El nuevo emisor, ya en servicio, da cobertura a más de un millar de vecinos y ha eliminado las interferencias que dificultaban la recepción de varios canales. La actuación, además de resolver un problema de acceso a los servicios audiovisuales, refuerza la equidad territorial y la calidad de vida en un municipio eminentemente rural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda