Si hubiera que encontrar un símil con el calendario liguero del deporte rey en España, la Rondalla ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ ya ha dado por concluido el trabajo de pretemporada, y ahora se dispone a afrontar un duro calendario de actuaciones.
Este colectivo musical y de canto, al que apoya económicamente la Fundación Caja Cega / Cajaviva y el Ayuntamiento de la villa, inició su andadura veraniega con una sobresaliente actuación en la Residencia de Personas Mayores de San Pedro de Gaíllos con presencia multitudinaria de usuarios, familiares y buena parte del vecindario; para continuar con su participación en las trigésimas Jornadas Musicales de Fuentepelayo con un recital que concitó unanimidad en los elogios hacia la agrupación por la calidad de su trabajo artístico
Hace tan solo unos días, la Rondalla del Taller Cultural tuvo que interrumpir gustosamente sus vacaciones para atender la solicitud procedente de la asociación cultural ‘Pozo Viejo’ y del ayuntamiento de la localidad bodeguera de Nieva.
En el coqueto y vetusto cine de la localidad, y con el aforo ocupado en su totalidad, los espectadores disfrutaron de un concierto sobresaliente con la implicación directa del respetable público en la interpretación vocal de buena parte de los temas que compusieron el repertorio elegido por el director de la Rondalla (José Ramón Bayón).
Y ya finalizada esta fase preparatoria estival, ahora comienza otra etapa de actuaciones institucionales dentro del ciclo ‘Otoños con Pulso’ que promueve el área de Cultura de la Diputación de Segovia en colaboración con los ayuntamientos de nuestra provincia.
A partir del próximo mes, ya se han formalizado sendas actuaciones en siete localidades: Yanguas de Eresma y Rapariegos durante el mes de septiembre; en Sacramenia a mediados de octubre; Navalmanzano y Membibre de la Hoz durante el mes de noviembre; y en Navas de Oro y Fuente de Santa Cruz en los días festivos del puente de la Constitución y la Inmaculada.
Además de estas actuaciones ya confirmadas mediante contrato, aún habrá que añadir otras habituales que a buen seguro irán apareciendo y que formarán parte de las programaciones de fiestas patronales de nuestros pueblos. La temporada desembocará con sendas actuaciones en las fiestas navideñas y con su habitual participación en la cuadragésimo primera Muestra Provincial de Villancicos de Fuentepelayo.
Todo un reto para un colectivo de plectro con más de treinta años de actividad ininterrumpida, que goza de un merecido prestigio en el ámbito musical de la provincia.
