La sustancial mejora en la tasa de incidencia de los contagios por Covid-19 parece haber abierto los ojos a la Junta de Castilla y León en lo que respecta a la actividad deportiva, aunque condicionada a que esta se celebre al aire libre.
Así lo pone de manifiesto la institución autonómica al anunciar una modificación del apartado 3.20 del Anexo del Acuerdo de 3 de noviembre para facilitar la realización de la práctica deportiva oficial “no profesional, de ámbito autonómico, con las mayores garantías de salud y seguridad, unificando las medidas a aplicar en todos los deportes cuya práctica conlleva un contacto físico esporádico”.
Solo al aire libre
Ese ‘contacto físico esporádico’ entiende la Junta que se realiza en los deportes colectivos o de equipo siempre que se realicen al aire libre, y que los participantes usen mascarilla. Es decir, a partir de hoy se podrá jugar a cualquier deporte de equipo (fútbol, baloncesto, rugby…) siempre que este deporte se practique al aire libre y los jugadores usen mascarilla, lo que abre la posibilidad a que los federados de estos deportes puedan comenzar sus entrenamientos con una relativa normalidad.
El fútbol sala, el balonmano o el baloncesto no podrán practicarse en los pabellones, salvo que se trate de equipos federados
En el caso de los deportes colectivos en recintos cerrados, deberán esperar unas semanas más, ya que la Junta señala que “dada la evidencia científica que corrobora un riesgo más elevado en espacios interiores debido a los aerosoles, en el nivel de alerta 4, las modalidades deportivas con contacto físico esporádico en su práctica, solamente se podrán desarrollar al aire libre”. El fútbol sala, el balonmano o el baloncesto no podrán practicarse en los pabellones, salvo que se trate de equipos federados que disputen competiciones de ámbito estatal, lo que lleva a pensar (entiéndase la ironía) que a esta clase de equipos no les afecta el coronavirus…
Una luz para el deporte escolar
Esta modificación que beneficiará la práctica deportiva al aire libre deja abierta la puerta para que el deporte escolar pueda comenzar su actividad, y el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, señaló en la jornada de ayer que la consejera de Educación, Rocío Lucas, se reunirá a partir de hoy con los centros educativos para estudiar la fórmula de iniciar las actividades extraescolares, entre las que se incluye el deporte escolar, que de esta manera podría tener tres meses de actividad.
Con esta modificación la Junta busca equiparar la práctica deportiva de la Comunidad a la de otros territorios, además de asegurar “una continuidad en la práctica deportiva de base, que redundará en el mantenimiento de hábitos saludables de la población infantil y juvenil y en la menor destrucción del tejido deportivo de Castilla y León”. Toda una ironía teniendo en cuenta que, desde hace un año, la Junta de Castilla y León ha venido negando la actividad deportiva más allá del atletismo pese a que en la mayoría de las comunidades se estaba permitiendo esa práctica, siempre con las debidas medidas de seguridad.
