Asociaciones conservacionistas de Segovia han denunciado que una línea eléctrica arrasará centenares de pinos en Pinarnegrillo. El vocal representante de esos colectivos en la Comisión Territorial de Medio Ambiente, Raúl Díez García, explica que en la pasada Comisión del lunes 18, se autorizó la construcción de esa línea eléctrica de media tensión entre los términos municipales de Pinarnegrillo y Navalmanzano. La propuesta consiste en la instalación de una línea de más de cuatro kilómetros atravesando una masa importante de pinar.
El vocal de las asociaciones, para minimizar el impacto, planteó que la línea fuera totalmente subterránea, siguiendo el trazado de los caminos, en base al informe que emitió Medio Ambiente. Raúl Díez señala que ese texto dice que “algunas de las parcelas por las que la línea discurre (parcelas números 50.001, 5.002 y 50.001, que pertenecen respectivamente a los polígonos números 14, 13 y 12 del término municipal de Pinarnegrillo), se integran en la finca El Temeroso y presentan interés forestal por albergar una masa importante de pinar. Se observa en azul la traza presentada por el promotor adentrándose ya en la finca”.
“La solicitud objeto de informe —continúa el informe— presenta el proyecto de una línea eléctrica, subterránea en su mayor parte, que cuando discurre por propiedad ajena se ciñe a las cunetas de los caminos para no invadir dichos predios. En cambio, en las parcelas del pinar El Temeroso, la traza sigue una línea recta. Se entiende incluso más necesario, que en esta zona, el trazado se ciña a los caminos existentes en la finca, ya que ahí sí interferiría con una masa de pinar de considerable valor, para evitar así la corta de arbolado.. ”.
Cuando esta obra se realice, según alertan las asociaciones conservacionistas, “se talarán centenares de pinos dejando una franja de 15 metros que atravesará el pinar. Esta tala se hará en unas fechas concretas para no molestar a las abundantes aves que anidan en la zona”.
El vocal representante de los colectivos conservacionistas de Segovia se lamenta de esta decisión por la corta innecesaria de pinos. Recordó que después de los incendios, “la tala innecesaria como la de este pinar, hacen que el sector de la resina pierda superficie de trabajo”. Reclamó que en el futuro se tengan en cuenta estos factores para ayudar a la conservación de la avifauna.
