El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una inversión de 15 millones de euros para modernizar los centros residenciales de Segovia

Con los 150,7 millones de euros que Castilla y León ha recibido para transformar los Servicios Sociales se están adaptando instalaciones como las dos que el Ejecutivo autonómico tiene en Segovia

por El Adelantado de Segovia
9 de noviembre de 2025
en Segovia
Residencia Mixta de Segovia.

Residencia Mixta de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

Los fondos Next Generation-EU, ligados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comisión, han supuesto una gran oportunidad para Castilla y León, ya que la Junta ha acometido un importante proceso de transformación de los Servicios Sociales, primero a través de la modernización de los centros residenciales —convirtiéndolos en espacios más funcionales, accesibles y sostenibles y dotándolos de un ambiente equiparable al de un hogar particular— y, después, a través de la aplicación de las nuevas tecnologías y de la innovación a la prestación de los servicios, es decir, para mejorar la calidad de vida de las personas, tanto en residencias como en su propio hogar. En total, la Junta recibió 150,74 millones de euros para tales objetivos, los cuales se han distribuido entre la propia Administración autonómica, las corporaciones locales y, de manera pionera, entre las entidades del Tercer Sector.

En cuanto a la transformación de los centros residenciales, el ejemplo de los de la ciudad de Segovia es claro, puesto que han vivido un gran periodo de transformación gracias a que la Junta ha destinado a su rehabilitación casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation-EU, React o Pirep. Ambos centros se han transformado tanto estructural como funcionalmente, ya que han mejorado sus características y también se han adaptado al nuevo modelo de atención residencial establecido en la Ley de 2024.

Las obras en la Residencia Asistida se han acometido desde dos perspectivas: una afecta a la modernización del edificio y de las zonas y servicios comunes y la otra está centrada en la implantación de unidades de convivencia en el ala suroeste de las cuatro primeras plantas.

En cuanto a la primera de las intervenciones, se ha llevado a cabo la reforma de los comedores de planta en el interior y una actuación general en todo el revestimiento del inmueble, con un presupuesto parcial de 5 millones de euros. Es precisamente en la parte exterior en la que la obra cobra una mayor dimensión, puesto que las fachadas, en total, alcanzan los ocho mil metros cuadrados de superficie y se están cubriendo con composite de aluminio, lo que mejorará sobre manera el confort térmico del edificio. También se ha mejorado la carpintería exterior y de la cubierta del edificio, en aras de contribuir también a la confortabilidad de trabajadores y residentes y a un mayor ahorro energético, lo que lo convierte en un inmueble moderno y sostenible.

En este contexto, también se han ejecutado intervenciones en los comedores de planta, así como la adecuación de las zonas comunes del edificio: áreas sin uso se están transformando en espacios de uso general para los residentes.

La segunda gran intervención es la implantación de cuatro unidades de convivencia en el ala suroeste del edificio que afectará a las cuatro primeras plantas, es decir, se instalará una en cada altura. En este caso, la inversión es de 3,4 millones de euros.

No obstante, el objetivo último es llevar el nuevo modelo de atención centrado en la persona a todo el edificio, tal y como establece la Ley de Atención Residencial, según la cual, en estos centros, los residentes deben sentirse como si estuvieran en su propio hogar y desarrollar sus actividades diarias con toda la autonomía posible. Por ello, cada unidad de convivencia es una vivienda compartida por no más de 16 usuarios y cuenta con sala de estar, baños adaptados propios y habitaciones dobles e individuales.

La Residencia Asistida de Personas Mayores de Segovia es, junto a la Residencia ‘La Rubia’, de Valladolid, uno de los centros de mayores dimensiones de la Comunidad, por ello, las obras se han ido acometiendo por fases, al contar con un gran número de usuarios en su interior, para que no afecten lo más mínimo a su vida cotidiana.

Residencia ‘San Lorenzo’
Por su parte, la Residencia ‘Mixta’ de Segovia ha vivido una transformación radical tras una inversión que alcanza los 5,8 millones de euros, a través de los cuales se ha reformado de manera íntegra para adaptarse a la recién aprobada Ley de Atención Residencial. Pero esa transformación rebasa los cambios estructurales, ya que el centro ha iniciado una nueva era: ha pasado a denominarse Residencia ‘San Lorenzo’, dejando atrás su etapa como ‘Mixta’.

Las obras que se han acometido en las instalaciones de la capital segoviana han consistido en una modernización y adaptación arquitectónica y funcional al nuevo modelo de atención residencial basado en las unidades de convivencia, en consonancia con el nuevo texto normativo, cuyo coste se ha financiado con fondos europeos Next Generation-EU. El edificio, de 1974, comenzó a reconvertirse en 2006 a través de la creación de 84 plazas para personas dependientes, y esta última gran modificación ha culminado con la implantación de cuatro nuevas unidades de convivencia con capacidad para 60 personas, también dependientes. Es decir, actualmente cuenta con 144 plazas. Además, también dispone de una unidad de estancias temporales para doce personas en situación de dependencia —diez sociosanitarias en una unidad de convalecencia y dos de respiro— y una unidad de estancias diurnas, con 30 plazas en horario de mañana, cinco de tarde y seis de fin de semana y tarde.

De este modo, junto a la implantación de las cuatro unidades de convivencia en la zona residencial —dos en la primera planta y otras dos en la segunda—, mediante las cuales se reproduce un ambiente similar al del propio hogar de los residentes con salas de estar, comedores, cuartos de baño propios y habitaciones dobles e individuales, también se han instalado otras dos unidades en el área de estancias diurnas, con la construcción de salas de estar y aseos accesibles con ducha.

Además, se procedido a la remodelación de las zonas comunes, con la mejora del área de administración, el vestíbulo, el comedor y el centro social. Se han sustituido los ascensores por unos más seguros y funcionales y se ha finalizado la sustitución de las cubiertas. Por último, se ha reformado la fachada principal y se ha instalado una nueva carpintería exterior en las dos primeras plantas, así como se ha reforzado la seguridad de las terrazas con el refuerzo de las barandillas.

Cabe mencionar, también, que se ha ampliado el número de trabajadores que presta servicio en el centro. Tras la última modificación de la relación de puestos de trabajo del personal laboral el pasado año, la plantilla ha crecido en 30 empleados, 23 de ellos técnicos de atención directa, un enfermero y un fisioterapeuta.

No obstante, aunque las obras realizadas han sido de un profundo calado, han afectado fundamentalmente a las dos primeras plantas. Esto implica que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades tiene previsto continuar con la transformación del inmueble. Se llevará a cabo la remodelación de las plantas tercera y cuarta en la misma línea que las dos más bajas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda