sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Una habitación de un piso compartido cuesta 230 euros al mes en la capital

por El Adelantado de Segovia
26 de abril de 2021
en Segovia
estudiante

La mayoría de los estudiantes comparten pisos. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Diputación y Junta invierten en el medio rural con el fin de fijar población

El Ayuntamiento de Nieva ofrece una sesión informativa sobre el proyecto de VPO

La oferta de habitaciones en piso compartido creció un 93 por ciento en el año de la pandemia en las capitales españolas. Sin embargo, en algunas ciudades como Segovia decreció un 8 por ciento, con un precio en marzo de este año de 230 euros por habitación, cuando el año pasado era de 250 euros.

La ciudad en la que más ha crecido la oferta de habitaciones en piso compartido es Madrid, con un aumento del 180% en los últimos doce meses, seguida de Murcia (149%), Ourense (144%), Vitoria-Gasteiz (134%), Tarragona (120%) y Sevilla (116%). Solo nueve capitales en España han experimentado descensos en su oferta de habitaciones durante este periodo, entre las que destacan Huesca (-33%), Burgos (-25%) y Pontevedra (-23%).

Además de Madrid y Sevilla otras grandes capitales han visto crecer su oferta de habitaciones en piso compartido: Málaga (89%), Zaragoza (81%), Granada (80%), Barcelona (77%), Alicante (65%), Bilbao (53%), Valencia (47%), Salamanca (36%), Palma (35%) y San Sebastián (23%).

Prácticamente dos de cada tres habitaciones en pisos compartidos situados en capitales de provincia (61,5% del total) se concentran en las ciudades de Madrid (37,8%) y Barcelona (23,8%). Más abajo se sitúan Valencia (7,3%), Sevilla (4,3%), Málaga (3,5%), Granada (2,7%), Palma (2,2%) y Alicante (2,1%).

La ciudad en la que más ha caído el precio durante el último año ha sido Huelva, donde una habitación cuesta de media un 18% menos, seguida de Cuenca (-15%), Madrid (-13%), Granada (-12%), Barcelona (-11%), Palma (-10%), León (-9%) y Murcia (-8%). Por el contrario, las ciudades en las que se han producido mayores incrementos de precio en las habitaciones son Castellón de la Plana (14%) y Vitoria-Gasteiz (10%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda