El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una guía recoge las premisas para hacer obras respetando la biodiversidad

por VERONICA LABRADOR
20 de noviembre de 2018
en Segovia
8_1-biodiversidad

Miguel Ángel García Grande, Claudia de Santos, Jesús García Zamora, Beatriz Sánchez Cepeda y Ramón Martí. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El patrimonio de una ciudad va más allá de sus monumentos históricos, también lo conforman su cultura, su gastronomía, sus entornos naturales y, por supuesto, la biodiversidad. Por ello, todos estos sectores han de convivir y respetarse entre sí.

Con este objetivo, el Ayuntamiento de Segovia —a través de las Concejalías de Patrimonio Histórico y Medio Ambiente— y SEO BirdLife han editado una publicación que recoge ejemplos prácticos sobre cómo realizar obras de rehabilitación y mejora de los edificios sin dañar a la fauna (sobre todo a las aves) de la ciudad, y promover, a la vez, medidas para su conservación, según explicó en la presentación Jesús García Zamora, concejal de Medio Ambiente, ya que “nuestro patrimonio se engrandece por la biodiversidad natural”, añadió.

Bajo el título ‘Conservación y fomento de la biodiversidad en obras de rehabilitación y reforma en Segovia’, la publicación se divide en dos partes: en la primera se explica el uso que realizan las aves de los edificios y describe de forma detallada el procedimiento a seguir en las obras para la protección y conservación de la avifauna de la ciudad; y en la segunda se recogen ejemplos concretos de actuación en determinados edificios de la ciudad.

Además, al final del libro se incluye un anexo con fichas técnicas de las aves que habitan en Segovia —su descripción, dimensiones, hábitat de nidificación y medidas para favorecer su presencia— y su calendario fenológico, para concretar las fechas más adecuadas para realizar los trabajos de rehabilitación de los edificios.

“Queremos que este sea un primer paso y que [el estudio] sea replicado en otras ciudades”, aseguró Ramón Martí, director de Desarrollo Institucional de SEO BirdLife, porque “la biodiversidad debe y puede ser parte del patrimonio”.

LOS AUTORES Firman la publicación el arquitecto Miguel Ángel García Grande y la ambientóloga Beatriz Sánchez Cepeda.

Para el primero, el fin era “poner esta problemática encima de la mesa y demostrar que la rehabilitación y la biodiversidad son compatibles”, a pesar de lo que puede parecer en muchos casos. Para ello, la guía expone los objetivos a conseguir y la metodología para lograr dichos objetivos.

Por su parte, Sánchez Cepeda dijo que “vamos a intentar darle la mayor difusión posible a esta publicación, para que este documento pionero se convierta en una guía a seguir” a la hora de rehabilitar espacios históricos en las ciudades, respetando a la vez la avifauna de las mismas.

La concejala de Patrimonio, Claudia de Santos, puso en valor los ejemplos prácticos que se recogen en el libro. Y es que las fichas contienen una propuesta detallada de actuación para seis edificios de la ciudad de diferentes tipologías: el Museo Provincial – Casa del Sol; las iglesias de San Justo y de la Trinidad; dos edificios de viviendas en la calle Granada (La Albuera) y en la calle San Marcos; y el monasterio de Santa María de El Parral.

La publicación se distribuirá en los próximos meses entre los principales organismos y entidades que intervienen en los procesos de rehabilitación y reforma de edificios, como arquitectos, administraciones, propietarios de edificios, empresas constructoras, escuelas de arquitectura, etcétera, y también se puede descargar en la página web del Ayuntamiento de Segovia y de SEO/BirdLife.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda