El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una exposición evoca la vida y obra del Cardenal Espinosa

por EL ADELANTADO
5 de diciembre de 2022
en Provincia de Segovia
8 1 WEB 1

El palacio del Cardenal Espinosa albergará la muestra./EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Aguilafuente acoge la reunión ‘Las Villas Romanas de Castilla y León’

Comienzan los preparativos de la 43 edición de la Muestra Provincial de Villancicos de Fuentepelayo

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

El Palacio del Cardenal Espinosa albergará la muestra ‘Patio de arte: Cardenal Espinosa y la pintura de su tiempo’, promovida por la Asociación de Amigos del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural de Martín Muñoz de las Posadas. La muestra pretende ilustrar la vida y la época de don Diego de Espinosa y Arévalo en un espacio tan emblemático como este palacio que el Cardenal mandó construir -por orden del rey Felipe II- en su localidad natal.
Integrada por reproducciones fotográficas de destacadas obras del Museo Nacional del Prado -colaborador imprescindible de este proyecto-, pretende ser una ventana abierta a la época del Cardenal Espinosa (1513-1572) y también, al mismo tiempo, una extraordinaria ocasión para acercar al ámbito rural una selección de obras artísticas de primer nivel de los siglos XVI y XVII. El visitante podrá encontrarse con retratos de los reyes Carlos V y Felipe II y de tres de las esposas de este monarca, María Tudor, Isabel de Valois y Ana de Austria. También con sus hijos -el príncipe don Carlos, las Infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela y el infante don Fernando-, su hermana doña Juana de Austria, su hermanastro don Juan de Austria -que tuvo una destacada participación en la batalla de Lepanto-, el Duque de Alba… Todos ellos tuvieron -o pudieron tener- contacto directo con don Diego.
A la vez, recuerda diversos aspectos de su vida, como su carrera eclesiástica -llegó a alcanzar la púrpura cardenalicia, concedida por el papa Pío V-, su condición de presidente del Consejo de Castilla y el Consejo de la Inquisición, y la concesión de Felipe II de una feria franca a Martín Muñoz de las Posadas.
Completan la muestra una serie de reproducciones pictóricas que nos hablan de la extraordinaria actividad artística que se desarrolló en España durante el Siglo de Oro. Es el caso, por ejemplo, de las obras de Tiziano, El Greco, Van der Hamen, Ribera, Velázquez, Zurbarán y Alonso Cano, entre otros. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda