El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una excavación arqueológica pone al descubierto la base de la torre de San Juan en Ayllón

por El Adelantado de Segovia
6 de marzo de 2023
en Provincia de Segovia
Vista de los trabajos arqueológicos que se han llevado a cabo en la calle de San Juan. / FORAMEN

Vista de los trabajos arqueológicos que se han llevado a cabo en la calle de San Juan. / FORAMEN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El informe previo de una intervención arqueológica que se ha desarrollado en la calle de San Juan de la villa ha permitido poner al descubierto la planta de la torre de la iglesia del mismo nombre.

Los trabajos arqueológicos, realizados en febrero, una vez obtenido el permiso de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, tienen por finalidad comprobar de forma fehaciente la ubicación de los restos de la torre de la antigua iglesia y proceder a su documentación arqueológica completa, con el objetivo de integrar su traza en los acabados de la nueva pavimentación que se instalará en la zona.

La excavación ha determinado que se trata de una construcción rectangular, con unas dimensiones totales de 5,80 metros en el eje este-oeste y 4,60 metros en el norte-sur. En cuanto al grosor de los muros, varía entre 1,20 y 1,45 metros. También se ha documentado otra estructura adosada al ángulo oeste de la torre, de planta también rectangular, que parece corresponder a un contrafuerte o apeo adosado a la estructura original de la torre.

La cara exterior se muestra realizada con sillarejos muy bien concertados y la interior, de mampostería, también bien concertada.

Desde el estudio de arqueología responsable de la excavación, Foramen, Francisco Javier Moreda, explica que “el desmonte de la estructura no se hizo de forma homogénea, sino que fue eliminada de acuerdo con la inclinación de la calle”.

La torre ya no estaba en pie a principios del siglo XX pero la documentación existente señala, como indica el historiador Pelayo Artigas Corominas en la revista Cultura Segoviana, que en 1932 «… la desmochada torre, situada a un costado de la cabecera de la nave, conserva las ventanas románicas del primer cuerpo, pero han desaparecido las del superior (…). Junto al coro y al lado del evangelio se abre la pequeña puerta adintelada de la lóbrega sacristía, situada en la torre, y desde la cual, por buen caracol, se ascendía al cuerpo de las campanas.».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda