sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Una España convulsionada sueña con el trono alemán

por EUROPA PRESS
13 de junio de 2018
en Segovia
Nacho y Busquets felicitan a Iago Aspas tras marcar el gol de la victoria en el amistoso ante Túnez.

Nacho y Busquets felicitan a Iago Aspas tras marcar el gol de la victoria en el amistoso ante Túnez. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El líder autocrítico de la Segoviana

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

Rusia da inicio a la vigesimoprimera Copa del Mundo, la primera que se disputa en el ‘gigante’ europeo y en la que Alemania tratará de reeditar título por primera vez en 56 años amenazada por una amplia nómina de aspirantes entre los que vuelve a estar una España convulsionada tras la fulgurante destitución de Julen Lopetegui como seleccionador a dos días de su debut.

Sin duda, el cese del técnico de la campeona del mundo de 2010 tras anunciarse su fichaje por el Real Madrid por las próximas tres temporadas al término de la cita ha cogido todo el protagonismo hasta que empiece a rodar el balón y ahora está por ver cómo afecta al rendimiento de una selección que aspiraba a todo.

La ‘nueva’ España que había conformado el guipuzcoano había recuperado una buena versión futbolística y se plantaba en Rusia invicta tras 20 partidos (14 victorias y 6 empates) y después de haberse medido a Italia en la fase de clasificación, y en amistosos a Alemania, Inglaterra, Francia y Argentina, con victorias ante estas dos últimas, 0-2 en Francia y un demoledor 6-1 en el Wanda, aunque sin Messi.

Ahora, con Fernando Hierro en el banquillo y un grupo que mantiene a seis campeones del mundo (Reina, Piqué, Ramos, Busquets, Silva e Iniesta) deberá demostrar su madurez a dos días de un debut más complicado aún y ante un rival de entidad como Portugal, actual campeona de Europa. Luego llegarán rivales teóricamente más ‘amables’ como Irán y Marruecos.

El Rusia-Arabia Saudí de esta tarde (17.00) abrirá un Mundial al que Alemania llega como campeona tras el gol de Mario Götze en la prórroga ante Argentina, que le coronó por cuarta vez en la historia y frustró el mejor intento hasta ahora de Messi en una cita recordada, sin embargo, seguramente más por el tremendo ‘Mineirazo’ que sufrió la ‘Canarinha’ ante la posterior campeona en las semifinales.

Cuatro años en los que la ‘Mannschaft’ ha ostentado un trono que ahora le toca defender frente a otros 31 combinados, con sólo dos debutantes, Islandia y Panamá, y con ausencias destacadas como las de Italia, tetracampeona mundial y condenada por España a una fatal repesca ante Suecia, Holanda, subcampeona en 2010 y tercera en 2014, Chile, actual doble campeona de América, e incluso Estados Unidos, que ni siquiera alcanzó el play off intercontinental.

El reto del campeón

El combinado de Joachim Löw tratará de defender su título, algo que sólo lo han logrado Italia, en 1934 y 1938, y Brasil, en 1958 y 1962. Desde entonces, todos los campeones han fracasado y España, Italia y Francia, respectivas campeonas en 2010, 2006 y 1998, ni siquiera pasaron la fase de grupos cuando la acometieron, mientras que Brasil, campeona en 2002, se quedó en cuartos en 2006, una muestra del crecimiento de la competitividad.

Alemania llega como una de las grandes favoritas, aunque en sus últimos amistosos no ha estado a su mejor nivel y eso ha generado algunas dudas sobre un equipo que mantiene su bloque campeón del mundo y al que añade nuevos valores con los que ya fue capaz de conquistar la Copa Confederaciones el año pasado.

Alemania, vigente campeona del mundo, es una de las grandes favoritas a revalidar corona en Rusia.
Alemania, vigente campeona del mundo, es una de las grandes favoritas a revalidar corona en Rusia. / EFE

 

Su grupo cuenta con las amenazas de Suecia, verdugo de Italia y Holanda, y México, con Corea del Sur completando la terna, pero no se puede despistar porque no ser primero le condenaría a un posible octavo de final con Brasil, señalada de nuevo como clara candidata a conseguir la sexta estrella.

La ‘Canarinha’ quiere desquitarse de lo sucedido hace cuatro años, sobre todo con la sonrojante goleada encajada ante Alemania en unas semifinales donde no contó con el lesionado Neymar, su gran estrella y líder.

Ahora, el futbolista del PSG se ha recuperado a tiempo de una lesión en el pie para liderar a los suyos, dirigidos por un Tite que recondujo el rumbo de un equipo repleto de calidad y un tanto a la deriva desde aquel revés. La competitiva y rocosa Suiza, la talentosa Serbia y Costa Rica, revelación de 2014, medirán sus posibilidades en el territorio europeo que se le resiste históricamente a los equipos sudamericanos, que sólo cuentan con la conquista brasileña en Suecia’58.

Francia y Portugal prometen batalla

Tampoco hay que olvidar en la terna de favoritos a Argentina, Francia y Portugal. La Albiceleste busca revancha de hace cuatro años cuando rozó el título y volverá a encomendarse a Messi para intentarlo una vez más, en lo que puede ser la última oportunidad del ‘10’ azulgrana de superar la figura de Diego Armando Maradona entre sus paisanos.

El delantero será la gran baza del equipo que dirige un Jorge Sampaoli que trabaja a contrarreloj para afinar unas piezas donde el brillo reside de tres cuartos de campo hacia delante y que no debe despistarse en un grupo con Croacia, Islandia y Nigeria.

Francia, por su parte, llega avalada por su progresión en los últimos años y con un combinado que reúne juventud, talento y físico que le permite aspirar a todo. Antoine Griezmann será su líder para intentar un segundo título 20 años después, para lo que primero deberá superar a Dinamarca, Perú y Australia en su grupo.

Cristiano Ronaldo tratará de liderar a Portugal, que llega a Rusia avalada por la conquista en 2016 de su primer gran título, la Eurocopa, batiendo a la anfitriona Francia en París y sin el concurso de su estrella. Semifinalistas en 2006, Sudáfrica y Brasil dejaron un mal sabor a los ‘tugas’, que mostrarán su valía en su debut ante España.

Finalmente, habrá que tener en cuenta a otros combinados de potencial como la pujante Bélgica de Roberto Martínez y los Hazard, De Bruyne y Lukaku, candidata a confirmarse en este Mundial después de amagar con hacerlo en 2014 para luego tropezar en la pasada Eurocopa.

Los ‘diablos rojos’, si se cumplen los pronósticos, serían el rival de Brasil en cuartos, aunque en su grupo tienen a Inglaterra, menos aspirante por sus últimas actuaciones, pero que bajo los goles de Harry Kane aspira a brillar. La campeona en 1966 sólo ha alcanzado desde entonces las semifinales en Italia’90.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda