El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una EBAU sin restricciones congrega a más de 700 alumnos

por Sergio Ruiz
8 de junio de 2022
en Segovia
Unos alumnos esperan para comenzar a realizar uno de los exámenes de la EBAU.

Unos alumnos esperan para comenzar a realizar uno de los exámenes de la EBAU. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La EBAU de este año no difiere demasiado de la de años anteriores en cuanto a los sentimientos experimentados por los estudiantes, pero cuenta con grandes cambios respecto al pasado por la ausencia de medidas restrictivas.

Nervios, repasos de última hora y preocupación entre los alumnos antes de empezar, que después se trasformaba en frustración o exaltación dependiendo de lo bien o mal que haya ido el examen.

Una inquietud normal, dado lo mucho que hay en juego y la importancia de esta prueba para su futuro. Aparte de que para muchos supone el primer examen fuera de su ya antiguo centro educativo.

Más de 700 alumnos de todas partes de la provincia de Segovia acudieron a la cita. Esta primera jornada, de las tres de las que se compone la EBAU, se centraba en las asignaturas troncales, las comunes a todos los estudiantes sin importar los caminos elegidos durante el Bachillerato.

De esta forma, de buena mañana los alumnos afrontaban el examen de Lengua Castellana y Literatura, para después continuar con la prueba de Historia de España. Ya por la tarde, a las 16:30 horas, los estudiantes afrontaban el último escollo del día, Primera Lengua extranjera, que para la mayoría fue el inglés.

Mejores perspectivas con Historia de España que con Lengua Castellana y Literatura. Así, varios estudiantes señalaron como punto más flojo de sus exámenes la parte de sintaxis, mientras se mostraban bastante contentos con los temas asignados en la parte histórica, que recorrían varios de los momentos más importantes de España, tales como Al Andalus, la Guerra de Sucesión Española o la Guerra Civil.

“Historia lo he bordado, pero me he liado con la sintaxis”, narraba una de las alumnas segovianas, a pesar de todo “contenta” con su desempeño en los dos primeros exámenes de la jornada.

Como tantas otras veces, una de las cuestiones más comentadas fueron los nervios y las prisas ante lo limitado del tiempo, tónica común de esta ronda de pruebas por más que cada pocos años cambien de formato.

Una de las estudiantes, recién salida de la prueba de Historia de España, comentaba que había empezado el examen “con muchos nervios”, hasta el punto de que estos han provocado que iniciara la prueba “muy agarrotada”. “Por suerte después ha ido a mejor, he tenido suerte y mucho de lo que ha entrado lo había repasado mucho”, cuenta la alumna, que indicaba que se iba directa a casa a “estudiar lo que se pueda para el siguiente”.

“No me daba tiempo a terminar en Lengua, veía que corría el tiempo y eso encima me ponía más nerviosa”, señalaba otra estudiante, que al ser preguntada por su futuro formativo no sabía concretar: “no lo tengo nada claro, hay varias opciones y me tengo que pensar cual voy a escoger”.

Dualidad completa en este apartado, ya que entre los cuestionados había jóvenes con mucha claridad de ideas que contrastaban con otros que tenían muchas dudas. Medicina, Enfermería, Ingenierías y varias carreras de Humanidades eran las elecciones de algunos de los que más seguro parecían tenerlo.

Tras esta primera jornada, los estudiantes piensan ya en las dos siguientes, previstas para hoy y mañana. Estas, están reservadas para las materias específicas y por tanto son distintas para cada alumno, dependiendo de sus elecciones y tipo de Bachillerato elegido.

Todo igual, pero distinto

Como se ha comentado antes, la parte puramente estudiantil sigue los mismos derroteros de anteriores años, no así la parte organizativa. El menor impacto del coronavirus ha permitido que en esta ocasión las medidas restrictivas hayan quedado en segundo plano, sin que los estudiantes hayan padecido las grandes limitaciones de los dos años anteriores.

En esta ocasión, la mascarilla era voluntaria, una elección que pocos alumnos segovianos tomaron. Aunque alguna se veía, lo cierto es que su uso era minoritario. No hubo distancia de separación mínima por covid, accesos separados o doble circuito.

La presencia del coronavirus se ha rebajado pero sigue presente. Así, cada una de las sedes constituyeron un aula de reserva para alumnos con síntomas de covid.

“Un día tranquilo, va según lo planeado”, señalaban desde la organización. Eso dentro, fuera, a primera hora, el tráfico alrededor de la sede sí registró complicaciones.

Sobre los resultados, las notas serán publicadas el 17 de junio a las 10 horas, y los estudiantes podrán conocer su puntuación a través de la web de cada una de las universidades.

El plazo para la solicitud de revisión de exámenes será 20 a 22 de junio, y el resultado se dará a conocer el 30 de junio. Las pruebas extraordinarias, de recuperación o para subir nota, se celebrarán del 6 a 8 de julio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda