El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una desescalada muy prudente

por FDESCALZO
18 de mayo de 2020
en Segovia
05efe sepulveda
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Para lo bueno y para lo malo, Segovia sigue muy pendiente de las grandes ciudades. Y por ello el primer día de entrada en la fase 1 de la denominada ‘desescalada’ apenas tuvo repercusión en los municipios que tuvieron el privilegio ayer de ser los primeros en comenzar a liberarse de algunas de las limitaciones establecidas por el estado de alarma.
Segovia era la única de Castilla y León que se mantenía al completo en la fase cero. Y desde ayer, las zonas básicas de salud de Sepúlveda y Navafría pasaron a la fase 1.

Había cierta expectación tanto para los 42 municipios que estrenan la nueva situación, como para el resto por tomarlos como ejemplos de lo que se avecina. En total suman 5.125 habitantes y apenas supera el millar el más grande, Sepúlveda, aunque repartidos en numerosos núcleos muy dispersos.

Precisamente Sepúlveda, atrajo ayer casi a más periodistas que visitantes. A pesar de ser uno de los pueblos turísticos por excelencia,  tan solo estaban abiertas dos terrazas de los numerosos establecimientos de hostelería con que cuenta la villa.

El hostelero Antonio Cristóbal, aseguró que Sepúlveda mira mucho a Madrid. “Hasta que no abran Madrid, no es viable poner en marcha estos negocios”.

Solo un bar abrirá su barril de cerveza hoy en Sepúlveda, el Pub Altamira, donde a partir de esta tarde se prevé que los vecinos ocupen casi una decena de mesas dispuestas en su terraza en función de un dibujo dispuesto con cinta aislante en el suelo para cuidar las distancias: “Ahora, cualquier caja es rentable”, ha opinado su gerente, José Luis León, en una entrevista concedida a Efe.

El otro núcleo central de la apertura parcial es Navafría, que también cuenta con Centro de Salud propio y da servicio sanitario a a 16 localidades de la Sierra. Su alcaldesa, Jennifer Berzal aseguraba: “No han cambiado mucho las cosas a como estaban antes. Quizá se haya visto algún corrido de gente hablando, guardando, eso sí, las distancias”. Aunque se pueden hacer reuniones de hasta diez personas, los vecinos siguen con cierta cautela.

En este pueblo de 300 empadronados, hay cinco bares, pero ninguno abrió más que el que además prestaba ya servicio de panadería y ya podía dispensar café para llevarse. Las casas de turismo rural con que cuenta este pueblo serrano siguen a la espera de que la desescalada sea completa para que los madrileños hagan reservas y disfruten de los sanos parajes del entorno.

En Boceguillas, otro de los municipios que ayer cambió de fase, la situación tampoco cambió mucho. Sobre todo la vida transcurrió igual en el centro del pueblo. En cambio, los establecimientos de hostelería situados junto a la vía de servicio de la A-1 (Autovía del Norte), mantuvieron sus terrazas abiertas, lo que supondrá ya  un excelente reclamo para los miles de transportistas que pasan a diario por el término. El restaurante Rya, el Cardenal Cisneros, y la Panadería M. Sanz contaban con sus terrazas disponibles. Este último ya funcionaba por despachar el pan diariamente a los vecinos, aunque no permitía tomar nada en el lugar, debido a las restricciones existentes.

El resto de los establecimientos de Boceguillas, hasta casi una decena, esperarán a abrir sus puertas cuando la seguridad sanitaria aumente y no existan limitaciones para terrazas y aforos. “Abrirán el día 25 o el 1 de junio”, calculaba ayer el alcalde, Aarón Arranz Olivares.

04 2 casper cartel mascarillas

Así las cosas, el resto de la provincia también esperará con paciencia esta semana.
Otros de los establecimientos que desde ayer permanecen abiertos son los despachos de Loterías y Apuestas del Estado. Ya ayer comenzaron a vender boletos para los sorteos que han comenzado a anunciarse. En muchos casos coinciden con establecimientos de hostelería, de modo que podrán desarrollar parcialmente la actividad.

También desde hoy se prevé que abran sus puertas las tres estaciones de inspección de vehículos (ITV) de El ESpinar, Cuéllar y Valverde del Majano.

LOS PUEBLOS DE LA FASE 1 (Zona de Sepúlveda)
ALDEANUEVA
ALDEONTE
BARBOLLA
BERCIMUEL
BOCEGUILLAS
CASTROSERNA DE ABAJO
CASTROSERRACÍN
CEDILLO DE LA TORRE
CASTILNOVO
DURUELO
ENCINAS
FRESNO DE LA FUENTE
GRAJERA
LA MATILLA
NAVARES DE AYUSO
NAVARES DE ENMEDIO
NAVARES DE LAS CUEVAS
PAJAREJOS
PRADALES
STA. MARTA DEL CERRO
SEPÚLVEDA
SOTILLO
URUEÑAS
VALL. DE PEDRAZA
VALL. DE SEPULVEDA
VENTOSILLA Y TEJADILLA
LOS PUEBLOS DE LA FASE 1 (Zona de Navafría)
 ALDEALENGUA
ARAHUETES
ARCONES
CASLA
COLLADO HERMOSO
GALLEGOS
MATABUENA
NAVAFRÍA
OREJANA
PEDRAZA
PELAYOS DEL ARROYO
PRADENA
SANTIUSTE DE PEDRAZA
S. TOMÉ DEL PUERTO
SOTOSALBOS
TORRE VAL DE S. PEDRO

04 1kama Comercio Coronavirus KAM0262

Semana crucial para el resto de áreas de salud

La evolución de los datos de contagios y hospitalizaciones en esta semana puede ser clave para el siguiente paso en la desescalada. La Junta haría excepciones en su propuesta de pase a la fase 1 para toda la Comunidad si hay repuntes. Así, con un “optimismo prudente” y “muy vigilante” planteará al Ministerio el pase de toda la Comunidad a la fase 1 el 25 de mayo. Se hará un “seguimiento exhaustivo” de todas las áreas de salud por si alguna no cumpliera y hubiera que hacer “excepciones”.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, detalló que la Comunidad pedirá pasar toda la Comunidad a la fase 1 el lunes 25 de mayo, después de que este lunes lo hicieran otras 42 áreas de salud, que se han sumado a las 2604 1kama Comercio Loterias Coronavirus KAM0272 que llevan una semana, algo más del 11% de la población regional.

Casado explicó que el Ministerio les ha pedido que con una semana de antelación planteen su propuesta y por ello, con los datos actuales de la evolución de la pandemia, los epidemiológicos y sanitarios, y criterios técnicos y de los expertos, que “no políticos”, han planteado que toda la Comunidad pase a la fase 1.

Para la consejera de Sanidad quedan “demasiados” días hasta ese 25 de mayo, y aunque la situación sanitaria está controlada la epidemiológica depende el propio virus y de cómo se hagan las cosas por parte de la población.

En esa línea, Casado explicó que ha hablado con los presidentes de Diputación y con los alcaldes de las capitales para transmitirles la necesidad de colaborar “y trabajar de manera muy intensa” para que no haya más contagios que impidan ese pase a la fase uno de toda la Comunidad.

La consejera sostuvo que aunque este lunes trasladarían la postura al Ministerio, no será hasta la bilateral de jueves cuando Castilla y León confirme si sale toda la Comunidad a fase 1, o bien puede haber alguna zona de salud que aunque pase fase tenga limitada alguna medida, como las reuniones de diez personas.

Casado insistió en que ha sido una decisión basada en criterios técnicos y de los expertos, que no políticos, y defendió que se ha sentido en todo momento respaldada por su presidente y su vicepresidente con los pasos “prudentes” que ha dado la Comunidad en la desescalada. “Han sido los criterios restrictivos, y ser más precavidos, lo que ahora da tranquilidad” a la Comunidad a la hora de pasar a la fase uno, aunque habrá que hacer seguimiento en algunas zonas, y en concreto se refirió, a preguntas de los periodistas, a Miranda de Ebro y Aranda de Duero, en Burgos.

La consejera de Sanidad recalcó que mantienen el modelo de desescalada basado en las zonas básicas de salud que les ha permitido ir paso a paso y conocer qué pasa en cada una de ellas, y los criterios de casos acumulados cada siete o 14 días y dar ahora el salto a la fase uno de toda la Comunidad. Insistió en que si se detecta en alguna provincia que alguna zona no está para esa fase pues no pasará o no lo hará con todas las medidas que comporta.

Defendió que cada una de las administraciones, Junta, ayuntamientos y diputaciones, tienen que hacer su parte en los indicadores que les corresponden para poder pasar de fase.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda