No se pudo poner la guinda. Finalmente, Viveros Herol Nava perdió el último partido de la Liga Plenitude 2024/25 al caer en casa del Servigroup Benidorm, que, en plena lucha por la salvación (que no consiguió) terminó sometiendo a los de Álvaro Senovilla, a quienes terminaron pudiendo el cansancio y el no tener un aliciente tan grande como su rival. Eso sí, a pesar del resultado, la derrota del Villa de Aranda frente al Bada Huesca (que también se jugaba no descender) hizo que el cuadro navero cumpliera su último objetivo de mantener el octavo puesto y acabar así el curso en la mitad superior de la tabla.
La necesidad del conjunto alicantino hizo que fueran sus jugadores los que marcaron el ritmo del partido en sus primeros compases, sobre todo gracias a su buen hacer defensivo. Sin embargo, una serie de pérdidas locales bien aprovechadas por los de Senovilla permitió a Viveros Herol igualar el marcador. Así, durante el resto de la primera parte, el choque estuvo igualado y ninguno de los dos conjuntos conseguía despegarse, aunque era el Benidorm quien llevaba un poco más la iniciativa.
Este ligero dominio local aumentó considerablemente durante la segunda parte, en la que los alicantinos consiguieron, finalmente, abrir brecha. Las noticias que llegaban desde las otras canchas de la Liga Plenitude indicaban que el Benidorm estaba en Segunda y el Balonmano Nava mantenía el octavo puesto, lo que supuso que se relajaran los visitantes y envalentonaran los locales, que quisieron despedirse de la máxima categoría dando una buena imagen ante su afición.
Y es que el Benidorm no dependía de sí mismo para mantener la categoría, y las victorias de Puente Genil y Huesca impidieron el milagro, relegando al equipo al descenso como último clasificado. Al finalizar el partido, los jugadores de Viveros Herol Nava consolaron a sus rivales, deseándoles suerte en su nueva etapa y un pronto regreso a Primera.
Balance
En la rueda de prensa posterior al partido, Álvaro Senovilla reconoció la dificultad del duelo para los suyos: “Al final la diferencia emocional pesa mucho y el Benidorm se estaba jugando algo muy importante como es mantener la categoría”, afirmó.
Repasando el partido, opinó que pudieron acabar la primera parte “un poco más igualados”. También hizo hincapié en los primeros minutos de la segunda parte, acusando al arbitraje de no mojarse mucho: “Nos fuimos con un montón de faltas técnicas que pesaron y nos hicieron bajar los brazos”.
Senovilla también quiso hacer un balance positivo de su segunda temporada en ASOBAL al frente de Viveros Herol Nava: “Me voy contento con el octavo puesto porque ha sido una campaña difícil en la que hemos sufrido mucho por el tema de lesiones. Pero muy pocos equipos en esta categoría se mantienen de forma tan solvente tras ascender y mis jugadores han dado la cara y competido siempre, con un gran rendimiento. Esto nos da mucha estabilidad y tranquilidad para afrontar la próxima temporada, en la que estaremos con las lanzas en alto”.
Adioses
El de ayer supuso el último partido con la camiseta del Balonmano Nava para Luis de Vega, Yeray Lamariano, Borja Méndez, Dani Pérez, Lautaro Robledo e Isaías y Gedeón Guardiola. Los dos hermanos, que además se retiran ya del deporte, quisieron tener unas palabras de despedida para la afición al final del partido: “Queremos dar las gracias a toda la familia del Balonmano Nava y del pueblo. Nos hemos sentido como en casa aquí y ha sido muy bonito para los últimos años de nuestra carrera. Siempre quedará en nuestros corazones”, declaraba Isaías mientras Gedeón no podía contener las lágrimas de la emoción.
Fin de curso
La Liga Plenitude 2024/25 acaba con el Barça, una vez más, campeón. Granollers, Torrelavega, Bidasoa Irún y Ciudad de Logroño acompañarán al cuadro catalán en competiciones europeas la próxima temporada. El mencionado Benidorm y Anaitasuna descienden a Segunda, mientras que el Guadalajara se ve abocado a disputar el partido de promoción por la permanencia tras perder ayer en casa del Granollers.
