El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una derrota que duele menos que algunos empates

por Javier Martin Mesa
20 de marzo de 2021
en Deportes
Balonmano Nava 2

Filip Vujovic se eleva para intentar superar al portero del Bidasoa. / BM NAVA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

La Gala del Deporte se celebrará el 6 de febrero en el Teatro Juan Bravo

El CD Base, campeón de la Copa CyL Femenina

Hay empates que duelen mucho, como el que el Viveros Herol Nava cosechó ante el Sinfín hace ya algunas jornadas y que todavía queda en la memoria de Zupo Equisoain, y derrotas que no duelen prácticamente nada, como la que el Bidasoa Irún endosó al conjunto navero en el retorno de los aficionados al pabellón municipal de Nava de la Asunción, porque la imagen que ofreció el conjunto segoviano, pese a perder, fue mucho mejor que la mostrada hace un mes, cuando apenas encontrabas nada a lo que agarrarte pensando en la permanencia en la Asobal.

La victoria del pasado miércoles en la cancha del Atlético Valladolid ha sido un bálsamo para el Balonmano Nava, que comienza a creer en sus posibilidades. Así, frente al segundo clasificado de la Asobal que cuenta con una plantilla extraordinaria y con un entrenador que sabe trabajarla, el equipo navero salió ambicioso, tratando de imponer un ritmo muy alto desde el principio para evitar que la muralla defensiva visitante se pudiese armar.

Una más que buena primera parte

Con Patotski evidenciando el buen momento de forma que ya le hizo decisivo en Valladolid, el Viveros Herol Nava fue adquiriendo las primeras diferencias en el partido. Una bola cazada en los seis metros por Darío, un par de lanzamientos de Jorge da Silva desde los nueve, el habitual acierto de Rodrigo desde los siete metros… e incluso con Álvaro marcando un gol tras una buena transición ofensiva mostraron a los aficionados que el equipo estaba siendo otro muy distinto al último que jugó en Nava de la Asunción.

Pero cuando tienes delante al Bidasoa, ni siquiera hacer una muy buena primera parte te sirve de mucho, porque bastó con que Azkue comenzara a conectar con Sergio de la Salud, y en la portería Xoan Ledo leyera mejor los lanzamientos segovianos para que del ilusionante 7-6 se pasara a un rápido 7-9 que marcaba el cambio de tendencia en el partido.

Pese a ello, Nava mantuvo el tipo, con Patotski elevando su porcentaje de paradas por encima del cuarenta por ciento, bien ayudado por la defensa. Aun así, el Bidasoa manejaba el tiempo del partido hasta que, a poco del descanso, una rigurosa exclusión de Adrián Rosales en una acción sobre Aginagalde llevó el 10-12 al descanso, y la sensación de que el equipo visitante tenía delante el momento para romper el partido.

Y bien que lo aprovechó el Bidasoa, que con un centro de la defensa de muchísimos kilos, con Bonanno, Racotea y Tesiere, cerró todas las vías de penetración sobre el marco de Xoan Ledo a base de brillantes acciones defensivas. A Nava se le apagó al luz, pero no por su propia incapacidad como había sucedido en partidos anteriores, sino por la suma de méritos de su oponente, que además se encontró con otro ‘regalo’ en forma de exclusión a Filipe Mota en una nueva acción sobre Aginagalde en los seis metros en la que hasta tres jugadores segovianos no lograron hacerse con el pivote vasco.

No se dejaron ir

El duelo se marchó hasta el 11-17, con lo que en otros momentos de la temporada se podía dar por finiquitado, incluso con una mayor renta en contra. Pero este Viveros Herol Nava siguió remando, y Zupo comenzó a alternar sistemas defensivos, ahora una mixta sobre Azkue, ahora un 5:1 con Vujovic de avanzado, a la espera de poner en dificultades el ataque irundarra y volver a meter al equipo en el partido, llegando incluso a vaciar la portería metiendo a Pablo Herranz en el doble pivote con Darío Ajo.

Y tuvo su momento de engancharse al partido el conjunto navero, que con 18-21 arriesgó en defensa buscando el error del contrario. Pero Iñaki Cavero acertó desde el extremo, y cuando en la siguiente acción Xoan Ledo marcó el 18-23 desde su propio marco, todos supieron que el partido había quedado sentenciado pese a los intentos de los locales por cerrar la brecha de goles, logrando solamente el intercambio de tantos.

El choque se cerró con el 21-25 y los aficionados aplaudiendo el espectáculo ofrecido tanto por el Viveros Herol Nava como por el Bidasoa Irún. Hacía muchos meses que Nava de la Asunción no podía disfrutar del balonmano en directo, y bien que se notó la presencia de aficionados sobre la cancha. Pese a la derrota, el Viveros Herol Nava sigue en fase de crecimiento, con jugadores a buen nivel que tiran del equipo. Cierto es que aún continúa en posiciones de descenso, pero ahora hay muchos más motivos para la esperanza de los que había hace dos meses.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda