El primer fin de semana es festivo en gran parte de los pueblos de la provincia. La tradición de la Cruz de Mayo se celebra en lugares como Zarzuela del Pinar, Escalona del Prado, Coca, Matandrino (Prádena) o Riaza, en una tradición popular que combina actos religiosos, música, danzas y convivencias vecinales. Espirdo también celebra sus fiestas en honor a su patrona, la virgen de Veladíez, con actividades para todos los gustos que se completan hoy, su día grande con la procesión a la ermita de Veladíez. También son días de fiesta en el Caserío de San José (Valtiendas), en honor al santo que les da nombre.
Las ferias de abril son un fenómeno más reciente que sin embargo, han tenido una gran acogida en los municipios segovianos. En un acto de hermanamiento entre la cultura castellana y la andaluza, destaca la feria de Valsaín, que este año cumple un cuarto de siglo. A pesar de que algunos de sus actos, como la novillada, han tenido que cancelarse por la lluvia, se espera que la jornada de hoy, que concentra la mayor parte de actividades, como la emblemática romería de caballos por el río Eresma, pueda desarrollarse sin problemas. También Valverde del Majano celebra hoy su propia feria de abril, donde no faltarán la música, los bailes y el ‘pescaíto frito’.
Ferias artesanas
Tras el éxito de la feria de artesanía de Ayllón, que se celebró la semana pasada, ayer comenzaba una de las ferias clásicas de la provincia, la de Cuéllar, que se celebra en el recinto ferial del Castillo.
Esta feria ofrece más de 1.600 metros cuadrados de exposición con 65 expositores locales y nacionales. Incluye un espacio para artistas locales, música en vivo, talleres infantiles y food trucks. Parte de los ingresos por catas se destinarán a asociaciones protectoras de animales.
