Después de casi media temporada en la que ha tenido que soportar el peso del favorito prácticamente en cada partido, el Viveros Herol Nava vivirá con una enorme tranquilidad (al menos mental) el doble enfrentamiento de Copa del Rey que le llevará en la noche de hoy (20.30 horas) hasta su frontón para disputar el encuentro de ida frente al Ángel Ximénez Puente Genil, y le pondrá el próximo sábado en la localidad cordobesa para jugar el choque de vuelta frente al equipo de Liga Asobal y, por tanto, favorito para superar esta tercera ronda del torneo copero.
El conjunto andaluz ha pasado por un mal momento en la competición regular en la máxima categoría del balonmano español. Tanto es así que el equipo que entrena Quino Soler ha enlazado hasta seis derrotas consecutivas que le han llevado a ocupar una de las posiciones cercanas al descenso a División de Honor Plata, y sólo la última victoria conseguida el pasado fin de semana en su cancha ante el Frigoríficos Morrazo le ha permitido cerrar el año 2017 fuera de las plazas más complicadas de la tabla.
DISFRUTAR Y HACER DISFRUTAR
Si la eliminatoria se disputara a un solo partido, como sucedió con el encuentro que midió al Viveros Herol con el MMT Seguros Zamora, las posibilidades para el conjunto de Dani Gordo serían algo más altas. Pero la eliminatoria ya es a doble vuelta, y no sólo vale ganar (lo que sería un logro muy importante para el equipo segoviano), sino que además habría que intentar hacerlo por una renta razonablemente tranquilizadora de cara al partido de vuelta a disputar en el pabellón Miguel Salas.
Pero como ya sólo el hecho de pensar en ganar a un equipo de superior categoría resulta un exceso, en el Viveros Herol la pretensión es la de disfrutar y hacer disfrutar de una buena eliminatoria de Copa del Rey. El equipo está en un buen momento, y aunque Dani Gordo sigue esperando a Kisselev (en principio, para enero) y salvo una gran recuperación no podrá contar con Álex Tello, el resto del plantel se encuentra en un gran momento de forma, y muy motivado para tratar de dar la sorpresa frente a un rival que, por categoría, llegará a Nava de la Asunción con la vitola de favorito. Que ya era hora de que ese ‘sambenito’ fuera para otro.
UNA DERROTA Y UN EMPATE
La historia de los enfrentamientos entre naveros y cordobeses se remonta al año 2011, cuando el Viveros Herol Nava organizó en el pabellón Pedro Delgado una de las fases de ascenso a División de Honor Plata en la que tomó parte el conjunto andaluz, que literalmente se paseó por Segovia, derrotando al equipo entonces dirigido por Álvaro Senovilla cayó de manera contundente frente al Ángel Ximénez por el marcador de 21-35. Jugadores como Carlos Villagrán, Bruno Vírseda o Alberto García ya formaban parte del equipo navero.
El conjunto de Córdoba se elevó hasta la Liga Asobal, mientras que el Viveros Herol Nava tenía que esperar un poco más para llegar a la División de Honor Plata. Por ello hubo que esperar algunos años antes de que andaluces y segovianos volvieran a medir fuerzas. En este caso fue la pasada pretemporada, cuando el Puente Genil llegó al frontón de Nava de la Asunción para medirse al recién construido Viveros Herol de Dani Gordo, ya sin el lesionado Kisselev. El resultado del encuentro fue de empate a 24 goles, en un choque que puede ser una mejor referencia acerca de lo que se puede ver en la noche de hoy.
