El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una charla en Valdevacas de Montejo alerta sobre la situación de la alondra ricotí, ave en peligro de extinción

por El Adelantado de Segovia
18 de agosto de 2023
en Provincia de Segovia
Juan Traba durante la charla en el salón municipal.

Juan Traba durante la charla en el salón municipal.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

El salón municipal de Valdevacas de Montejo ha acogido una charla sobre la alondra ricotí, ave de los páramos que se encuentra clasificada como en peligro de extinción y que tiene su hábitat en el parque natural de las Hoces del río Riaza.

Con el fin de dar a conocer esta ave a los habitantes de la zona, Juan Traba, catedrático del Grupo de Investigación en Ecología y Conservación de Ecosistemas Terrestres (TEG-UAM) y director del equipo coordinador del proyecto ‘Life Connect Ricotí’ de la Universidad Autónoma de Madrid, ha llevado a cabo esta charla, bajo el título de ‘Sobre páramos, ovejas y fantasmas. Una historia de conservación’.

La convocatoria contó con la colaboración de la Casa del Parque natural, ubicada en Montejo de la Vega de la Serrezuela, además de con la de la Junta Agropecuaria Local y del Ayuntamiento de Valdevacas de Montejo, y con la organización de la asociación cultural ‘El Alto’ de este municipio.

A la cita, que ha contado con una duración de 45 minutos, han asistido alrededor de medio centenar de interesados, que han podido conocer más de cerca el proyecto de conservación ‘Life Connect Ricotí’, que coordina la Universidad Autónoma de Madrid, con la participación de la Junta de Castilla y León y de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León. Su objetivo es mejorar el estado de conservación de la población ibérica de alondra ricotí, aumentando su conectividad estructural y funcional y actuando sobre varias subpoblaciones clave.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda