El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una capilla para el descanso eterno

por Redacción
9 de septiembre de 2020
en Segovia
La capilla dispone de un espacio digno y adecuado para honrar a los difuntos. / E.A

La capilla dispone de un espacio digno y adecuado para honrar a los difuntos. / E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

EL ADELANTADO / SEGOVIA

Los usos funerarios están cambiando y, como muestra, la proliferación de los columbarios parroquiales. Así, desde hace cuatro años, la parroquia de San Miguel, en la capital, cuenta con un columbario pionero en la provincia.

Ubicada hacia la mitad del templo, en el lado izquierdo, está la capilla elegida para este fin. Bajo la protección de la Virgen de la Misericordia -imagen realizada en exclusiva para esta capilla-, el columbario cuenta con 138 nichos, de los que todavía están disponibles un centenar, como recuerda el sacerdote de San Miguel, Isaac Benito.

El párroco también subraya que el periodo de permanencia en el nicho es de 75 años, prorrogables por otros 50 sin coste adicional. Un espacio sobrio, cuya ornamentación y tonalidad favorecen un ambiente propicio para el descanso y la oración. El objetivo de este columbario no es otro que facilitar a las familias un lugar para depositar las urnas con los restos mortales de sus seres queridos: un templo, espacio de devoción y respeto.

Cabe recordar que, aunque la Iglesia católica no se opone a la cremación, si establece que las cenizas de los difuntos han de depositarse en un lugar sagrado. La Santa Sede, mediante un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe publicado en 2016, recordaba las normas establecidas para la sepultura de los fallecidos, así como para la conservación de las cenizas.

De esta forma, la instrucción deja claro que las cenizas de un difunto no deben conservarse en el hogar, tampoco esparcirse en el mar, la montaña o cualquier otro lugar de la naturaleza.

Finalmente, Isaac Benito subraya que, con el columbario, lo que la parroquia ofrece es, en esencia, «un lugar digno y sagrado para el descanso eterno de las personas de fe».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda