El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una ayuda imprescindible

por Javier Martin Mesa
13 de abril de 2022
en Deportes
Julián Mateo (d) junto a Zupo Equisoain (i) Dmytro Horoha y Luka Sebetic durante la presentación del jugador ucraniano./ AMADOR MARUGÁN

Julián Mateo (d) junto a Zupo Equisoain (i) Dmytro Horoha y Luka Sebetic durante la presentación del jugador ucraniano./ AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Balonmano Nava regresa al puesto de promoción de descenso

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

Tal y como sucediera el pasado año con la llegada de Zupo Equisoain, el Balonmano Nava ha vuelto a contar con la ayuda de Viveros Herol para reforzar la plantilla en un momento delicado de la temporada. El presidente del club y de la empresa segoviana, Julián Mateo, entiende que “había que hacerlo” con el fin de que el presupuesto no quedara demasiado ‘tocado’ con la llegada de Sebetic y Horiha.

P.- Si hace dos meses le dicen al Viveros Herol Nava que en abril iba a estar presentando a un internacional croata y otro ucraniano procedentes de un equipo de Champions… ¿se lo habría creído?

R.- Evidentemente no. Casi nadie esperábamos lo que ha ocurrido. A nivel de club hemos sabido estar en el sitio justo en el momento adecuado y hemos sido listos. La experiencia es un grado y ya son varios años los que llevo al frente de esto. Y a la hora de negociar estas cosas entiendes rápido los hilos que hay que mover, y así poder aprovechar esta desgracia, porque hay que llamarla así, de la guerra en Ucrania. A estos chicos (Sebetic y Horiha) les ha cambiado la vida, como a todo el país y a gran parte de Europa, pero nosotros estamos en la distancia y aunque lo ves con ojos de horror sabes que quienes verdaderamente sufren son ellos.

P.- ¿Tener a Zupo le ha venido bien al club para agilizar estos fichajes?

R.- El hecho de renovar a Zupo por tres años tenía un fondo. Zupo tiene un caché muy caro, y tenemos que intentar aprovecharle no solo a nivel técnico, sino también por toda la experiencia que tiene, igual que Manolo Cadenas o Xavi Pascual, gente que sabe cómo se mueve este mundo y tienen muchísimos contactos. Evidentemente nos ha venido bien, pero la rapidez con la que me he movido para cerrar estos fichajes es algo en lo que él no ha intervenido. Hay que aprovechar todo en esta vida.

P.- Si no se hubiese abierto esta ventana de oportunidad, ¿el club se habría tenido que mover en el mercado de fichajes aunque fuera a otro nivel?

R.- De de hecho ya lo estábamos haciendo, bien mirando en la División de Plata o en otros países. No hay que olvidar que Djukic se quiso marchar y cuando uno no quiere estar en un sitio es muy difícil retenerle, porque la experiencia nos dice que un jugador obligado no rinde ni mucho menos igual. Prokop se nos lesiona, y Moyano también. Si de un plumazo pierdes a dos jugadores que te estaban promediando doce goles por partido en la primera vuelta, es imposible no resentirse. Y si por desgracia Mota también sufre una lesión grave, pues era evidente que había que moverse.

P.- (…)

R.- Yo hablé con Carlos Molina, también del HC Motor que ha terminado jugando en Sinfín. Fue con el primero que hablé, y de ahí surgió la posibilidad de traerme a Sebetic y Horiha porque no necesitábamos pivotes o porteros, sino lanzadores que pudieran defender en el centro.

Sabemos que en condiciones normales ellos no habrían venido aquí, han tenido que bajar su caché, nosotros adaptarnos, y yo como siempre hacer un esfuerzo mayor como Viveros Herol porque creo que el club lo requiere, como hice con el entrenador el año pasado.

P.- Es decir, que la llegada de estos jugadores te ‘toca’ el presupuesto, pero no te lo ‘mata’.

R.- Viveros Herol aportará la diferencia con estas incorporaciones. El presupuesto de este club pasa de los 600.000 euros. Es muy difícil, con 850 socios que podemos hacer, el poder cubrir ese presupuesto salvo que les subas muchísimo la cuota. Por ese lado no podemos crecer, al igual que tampoco podemos hacerlo por el lado de los patrocinadores porque la situación económica es la que es y tampoco tenemos grandes empresas. Y por eso nuestra pelea es por el lado de las instituciones, y sobre todo por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda