Más de una veintena de personas han participado en el taller de astronomía para jóvenes, organizado por la Diputación e impartido por el Laboratorio de Astronomía, a cargo de Carlos González y Teófilo Arranz, el pasado sábado 1 de junio.
Sobre las 20:30 horas, los participantes se concentraron en la Plaza Mayor de la localidad. Desde allí, todos se dirigieron a la zona de la torre de San Nicolás, donde los profesionales montaron un telescopio especial, el H-Alpha, para poder observar el sol y las llamaradas que este emite.
Acto seguido, los participantes se dirigieron a una explanada cercana a los cinco caños para observar el cielo nocturno. Esa noche no había luna, por lo que el cielo estuvo muy oscuro. Esto les permitió poder observar alguna galaxia, cúmulos globulares, que son montón de estrellas unidas formando una pelota, que se encuentran en las afueras de nuestra galaxia y que pueden llegar a ser 200.000 estrellas juntas. También contemplaron algún planeta como Júpiter y Marte, nebulosas planetarias, que son los residuos que dejan las estrellas cuando mueren.
A Carlos González le gusta enseñar a los participantes como se puede hacer astronomía a pie de tierra con sus propios teléfonos móviles o con las herramientas que hay disponibles, sin la necesidad de tener un gran equipo, ni unos amplios conocimientos en la materia.
Es un proyecto mediante el cual se intenta que todos los jóvenes de la provincia conozcan el cielo de una forma muy didáctica y entretenida. Es por ello, que se realizarán multitud de talleres durante los meses de junio, julio y agosto, por diferentes localidades de la provincia, de forma totalmente gratuita. Para participar en cada uno de estos talleres, solo es necesario acercarse al Ayuntamiento de cada pueblo participante e inscribirse, pero hay que tener en cuenta que las plazas son limitadas. Los menores de 8 años deberán ir, siempre, acompañados por un adulto.
Coca ha sido el pueblo de partida de estos talleres este año, y durante el mes de junio se podrá disfrutar de este taller de astronomía en Hontanares de Eresma el viernes 7 de junio, en San Cristóbal de Segovia el viernes 14 de junio y en Sanchonuño el sábado 14 de junio.
