sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

por Sandra Guijarro
22 de noviembre de 2025
en Segovia
Camiones aparcados en el Centro de Transportes de Segovia. Kamarero.

Camiones aparcados en el Centro de Transportes de Segovia. Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Buscyl supera el millón de viajes gratuitos en las líneas de autobús

Servicios mínimos para la jornada de huelga en el transporte público

Castilla y León reafirma su posición como uno de los principales ejes logísticos y de distribución del noroeste de España. La Junta, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, impulsa políticas que buscan convertir la actividad logística en un generador de empleo, cohesión territorial y competitividad económica, no solo para los transportistas, sino también para el tejido empresarial vinculado al almacenaje, mantenimiento y servicios auxiliares.

Actualmente operan en la Comunidad más de 12.000 empresas dedicadas al transporte de mercancías, que contribuyen con un 3,6% al PIB regional. La flota conjunta supera los 36.000 vehículos, lo que evidencia la capacidad operativa y profesionalización del tejido empresarial logístico. Sectores estratégicos como el agroalimentario, la industria manufacturera y la distribución minorista dependen directamente de esta infraestructura para garantizar suministros estables y competitivos. Solo en la provincia de Segovia, las asociaciones de transporte calculan alrededor de 1.600 vehículos y más de 2.000 trabajadores.

Durante el primer trimestre de 2025 se gestionaron 44 millones de toneladas, equivalente al 9,63 % del volumen nacional, marcando el mejor registro de los últimos catorce años. Este incremento refleja la recuperación sostenida tras la pandemia y la resiliencia de las empresas de transporte, que han sabido adaptarse a cambios en la demanda, restricciones sanitarias y nuevos requerimientos del mercado. Incluso en 2020, cuando la actividad descendió a 60 millones de toneladas, el sector mostró una notable resistencia. Actualmente, el crecimiento autonómico supera ampliamente la media nacional.

En el último año, el transporte por carretera ha experimentado un incremento sostenido del 12,48%, frente al 5,8% registrado en el conjunto del país, consolidando la posición de la región como un nodo de referencia en el transporte nacional. La estrategia logística de la Junta se centra en promover un desarrollo equilibrado entre provincias, garantizando oportunidades industriales en todo el territorio y fomentando la cohesión económica.

Según Ángel Esteban, presidente de ASETRA, “el transporte y la logística son sectores estratégicos para la economía y el bienestar social. Son muchos los retos, desde la incorporación de profesionales hasta la seguridad de los conductores, pero la colaboración público‑privada es clave para seguir avanzando”, destaca.

250207 Nieve Nevada Aparcamiento Invernal Camiones A.M 28 scaled

SEGOVIA COMO ENCLAVE ESTRATÉGICO
Por su localización, Segovia actúa como un nudo de comunicaciones estrechamente ligado a Madrid. La autovía A-601, que une la ciudad con Valladolid, y la AP-61, que la conecta con la capital del país, conforman un corredor alternativo hacia los principales polos económicos del centro y norte peninsular, soportando un flujo significativo tanto de mercancías como de viajeros. Este posicionamiento convierte a Segovia en un punto clave para la salida de su producción agrícola e industrial y para la recepción y distribución de mercancías procedentes de otras regiones.

En este marco, la Junta ha respaldado el desarrollo de los ‘Enclaves CyLoG’, infraestructuras logísticas e intermodales que han dinamizado la economía provincial y han contribuido a la cohesión territorial. Dentro de este ecosistema, el Centro de Transportes de Segovia —operativo desde 2003 y gestionado por SEMUTRANSA S.A.— se ha consolidado como referente provincial en servicios complementarios al transporte.

Situado entre los polígonos industriales El Cerro y Hontoria, cerca de la N-603 y la SG-20, el Centro ocupa 3,2 hectáreas y ofrece servicios esenciales como suministro de carburante profesional, lavado de vehículos pesados y zonas de aparcamiento con capacidad para 30 camiones y 30 turismos, además de un área logística adicional para 80 vehículos pesados y 50 turismos. La construcción del Centro supuso una inversión total de 3,1 millones de euros, de los cuales la Junta aportó 2,4 millones en 2020.

Para Miguel Ángel González, presidente de Semutransa, la instalación cumple una función clave en el ecosistema logístico segoviano, pero enfrenta límites estructurales:

“El Centro de Transportes tiene muy pocas posibilidades de crecimiento. Nos gustaría ampliar zonas y servicios, pero las parcelas colindantes son privadas y la concesión administrativa depende del Ayuntamiento. Por eso nuestro desarrollo futuro debe ir ligado al proyecto del Puerto Seco”.

web 2 1

 

Nuevos espacios industriales
Aunque Segovia no ha sido incluida por el Gobierno central ni por la Unión Europea como nodo del Corredor Atlántico, la Junta continúa defendiendo su extensión a las nueve provincias de Castilla y León. Entre los proyectos que evidencian esta apuesta se encuentra la ampliación del polígono Los Hitales, en Bernuy de Porreros, que sumará 67 hectáreas hasta alcanzar las 176 totales. De esta manera, este enclave industrial se convertirá en uno de los más grandes de Castilla y León, multiplicando su capacidad para atraer proyectos empresariales modernos, innovadores y generadores de empleo estable y de calidad.

Fernández Mañueco ha destacado que, el próximo año, la Junta de Castilla y León iniciará las obras de la nueva EDAR y del tanque de tormentas, así como la construcción de los nuevos accesos al polígono ampliado.

Actualmente, cerca del 60 % de la superficie neta ya está reservada, lo que demuestra el gran interés empresarial por este enclave estratégico. Un total de 37 empresas han elegido esta ubicación, entre ellas Drylock Technologies, que ha construido en el polígono su centro logístico.

Esta actuación se enmarca en la ambiciosa política industrial que desarrolla la Junta, con polígonos verdes, servicios de vanguardia, tecnologías de última generación y acceso directo a energías renovables, limpias y asequibles. En la actualidad, el Gobierno autonómico impulsa 14 enclaves industriales en todo el territorio, que suman una superficie total de 1.400 hectáreas. Asimismo, siguiendo esta línea, el proyecto de Presupuestos para 2026 contempla 125 millones de euros destinados a polígonos industriales en Castilla y León, la cifra más alta de toda su historia.

Fernández Mañueco ha recalcado que el Ejecutivo autonómico seguirá respaldando a todas las empresas que quieran invertir e instalarse en Bernuy de Porreros, en Segovia, y en el conjunto de la Comunidad, mediante ayudas directas, financiación, suelo de calidad a precio competitivo y programas de apoyo a la internacionalización y a la innovación.

Asimismo avanzan las obras de urbanización del polígono Las Mangadas de Abades, con una inversión prevista de en torno a 7 millones de euros y el Plan Territorial de Fomento se presentará antes de finalizar el año.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Bernuy de Porreos, Adolfo Santamaría, firman la ampliación de Los Hitales.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Bernuy de Porreos, Adolfo Santamaría, firman la ampliación de Los Hitales.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda