El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una anciana de 98 años, primera víctima mortal de la epidemia

por Puri Bravo Alvarez
13 de marzo de 2020
en Segovia
Acceso al servicio de Urgencias del Hospital General. / R. P

Acceso al servicio de Urgencias del Hospital General. / R. P

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Una anciana de 98 años que dio positivo en las pruebas de coronavirus ha fallecido en la mañana del viernes 13 de marzo en el Hospital General de Segovia, según ha informado la Consejería de Sanidad. La primera víctima mortal de la epidemia del Covid-19 en la provincia de Segovia sufría varias patologías y fue traslada al hospital a mitad de semana desde el centro privado para personas mayores Nuestra Señora Virgen del Rosario, en Sanchonuño, donde residía.

Más deprisa aún que aumenta el número de casos de coronavirus, se expanden los rumores sobre posibles afectados en todos los ámbitos segovianos mientras que la Consejería de Sanidad opta por evitar dar detalles de los pacientes o víctimas.

En el informe regional emitido ayer a las 13.00 horas, la Consejería de Sanidad confirmaba que se han producido tres fallecimientos en Castilla y León de pacientes con confirmación positiva de infección por SARS-CoV-2, todos ellos personas de avanzada edad y con pluri patologías previas. En el Hospital ‘Santiago apóstol’, en Miranda de Ebro (Burgos), fallecía en la mañana del viernes una mujer de 89; en Salamanca, en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, durante la noche anterior, un varón de 81 años; y, tal y como se indica anteriormente, en el Complejo Asistencial de Segovia, también en la mañana del día 13 de marzo, moría una mujer de 98 años.

El número de casos casi se ha doblado en las últimas horas en la región. Sanidad ha confirmado, desde la última comunicación pública, 77 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que el número total de afectados alcanza los 169 en Castilla y León, mientras que en el informe anterior, el del jueves, se registraba un total de 92 casos. En Segovia hay 15 pacientes, seis de reciente confirmación, y de momento no se ha dado ningún alta médica. Entre los casos confirmados hay estudiantes universitarios, sanitarios, vecinos del medio rural y de la capital.

Destaca el aumento de casos que se ha producido en León, donde hay 22 más, hasta 32. En Burgos hay 29  más, hasta 90, con 37 en Miranda de Ebro, y una veintena más en la capital; en Salamanca ya son once los positivos, cinco más; en Valladolid 11, siete más; y en  Zamora cinco, tres más. Además hay tres casos nuevos en la provincia de Ávila, donde no había ninguno, con uno en Palencia y otro en Soria, que también se estrenan en el coronavirus.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha explicado en la rueda de prensa ofrecida en Valladolid  ayer que hay 172 procesos en investigación y ocho personas en la UCI, cinco en el hospital de Burgos, según informan las agencias. Asimismo, hay 112 profesionales sanitarios que se encuentran en situación de aislamiento y nueve de ellos han dado positivo en coronavirus.

Estos datos han llevado a Verónica Casado a subrayar que queda demostrado que el coronavirus “es una enfermedad contagiosa con un porcentaje de letalidad es de un 2 por ciento”.

La Junta de Castilla y León dispone del teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, accesible las 24 horas del día; se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto y/o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.

 

Operaciones canceladas y cierre de centros de salud y consultorios

Los carteles informando del cierre de salas en consultorios y centros de salud afloraban ayer por la tarde a gran velocidad por la provincia de Segovia. Incluso generando información contradictoria ya que si en el consultorio de Cabezuela se derivaba a los pacientes hasta el centro de salud de Cantalejo allí se informaba de que las consultas quedaban cerradas hasta nuevo aviso y se mostraba un teléfono para contactar con el médico.

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia comunicaba a primera hora de la tarde que  ha suspendido las consultas programadas y las intervenciones quirúrgicas “que puedan ser pospuestas” y, “dada la imposibilidad de surtir de equipos de protección individual a todos los consultorios de la provincia”,  anunciaba el  posible cierre de alguno de estos centros. “En cualquier caso proponiendo zona alternativa para acudir, con el fin de proporcionar una protección adecuada a los profesionales”, según han anunciado la Gerencia a través de un comunicado.

La suspensión de las consultas afecta tanto al Hospital General como a los centros de Atención Primaria. Se valorarán individualmente los casos y se realizarán las consultas vía telefónica, traslada el equipo que lidera el doctor Jorge Elízaga. También comunican que sólo se permitirán las visitas o acompañamientos de una sola persona que, en todo caso, “no debe tener fiebre ni síntomas respiratorios”.

La Gerencia advierte también que, dependiendo de las necesidades que vayan surgiendo por el aumento del número de pacientes, se podrán cambiar ubicaciones de los pacientes dentro del Hospital con el fin de agrupar pacientes afectados por el COVID-19.

La Gerencia ha anunciado esta serie de medidas ante la situación generada con el ascenso de afectados con la infección por coronavirus, que “con toda probabilidad dará lugar a un aumento importante de casos en las próximas semanas, tal y como ha ocurrido en otros lugares cercanos”, señala la Gerencia Sanitaria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda