El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un valium para el pleno, por favor

por Redacción
31 de agosto de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

La ciudad de Segovia tiene un problema. Personal. El diálogo entre el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Jesús Postigo, está totalmente roto. Y aunque el primero sostenga que ese “tema personal” (como así lo denomina) no afecta al Ayuntamiento, lo cierto es que sí lo hace, y de tal forma que los asuntos a tratar quedan supeditados a esa relación. Lo del pleno de ayer es muestra de ello. El orden del día animaba a pensar que el Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), un asunto de calado, iba a centrar el debate. Pero no. Un tema en apariencia menor, la sanción económica a Postigo por su no asistencia a una junta general de Evisego, acabó haciendo saltar la sesión por los aires cuando Arahuetes reconoció que ni saluda públicamente a Postigo ni tiene intención de hacerlo a partir de ahora. Los populares, en bloque, abandonaron el salón. Y el pleno se resolvió entonces en menos de diez minutos, el tiempo justo para que el PSOE aprobara sus dos mociones y rechazara las tres presentadas por el PP. No hubo ruegos y preguntas. Y todo ello, por un problema personal entre dos hombres.

La ruptura entre los dos políticos se visualiza en cualquier acto público donde coinciden. No se dirigen la palabra. Así se vio, por citar dos ejemplos, en la inauguración de la exposición de José María García Moro o antes de ayer en el arranque de las fiestas de Nueva Segovia. No es un mero distanciamiento, no. Se trata de una animadversión que aflora a la mínima oportunidad y de la que Arahuetes se jacta.

El pleno de ayer se inició con sorpresa. Los doce ediles del PP no entraron en el salón mientras se interpretaba el himno a Segovia. De acuerdo a sus posteriores explicaciones, se trataba de un acto de protesta por el “atropello” cometido contra Postigo, en referencia a la sanción económica recibida. Nada más acabar el himno, los populares accedieron, rápidamente, justo cuando se iba a aprobar el acta de la sesión anterior. Postigo quiso intervenir en ese punto, y Arahuetes le dio la palabra, no sin antes soltar un “no le había visto, buenos días, señor Postigo”. Ironía modo on. Uno y otro estaban ya dispuestos a desenvainar sus espadas.

Como es lógico, Arahuetes tuvo más protagonismo en la sesión que Postigo. Llegado el punto 6, en el que debía tratarse la resolución del contrato de obras suscrito con Volconsa para la ejecución del edificio “Emprendedores” del CAT, y después de que el popular José Antonio García criticase con gran dureza la “nefasta gestión” de los socialistas en el proyecto, el alcalde tomó la palabra con la intención de desmontar, uno a uno, los argumentos del popular, y de paso, “flirtear” con este edil de la oposición, alabando, como en ocasiones precedentes, “su estilo”, en lo que parece una estrategia tendente a intentar socavar la influencia de Postigo sobre su grupo.

En tono cordial, Arahuetes invitó a Garvía a acudir a su despacho, a dialogar, algo que no hace con Postigo, dado que “no tengo feeling” con él. “No me fío de él”, añadió, queriendo contraponer la oposición de Postigo a la de Garvía. “Yo recojo su mano, no la que me tiende su portavoz”, continuó Arahuetes, al tiempo que hacía un expresivo gesto, llevándose una mano al cuello, dando a entender que Postigo lo que pretende es ahogarle.

El clímax de la crispación llegó un rato después. En el punto 13, curiosamente. El relativo a la sanción a Postigo. La concejala socialista Marisa Delgado, responsable del área de Gobierno Interior y Personal, comenzó su exposición recordando que, de acuerdo a los estatutos de Evisego, su junta general está constituida por el pleno del Ayuntamiento. Añadió a renglón seguido que, según al artículo 20 del reglamento que determina el funcionamiento del Ayuntamiento, es deber de los concejales asistir a los plenos y a las sesiones de los órganos colegiados, como es el caso de Evisego, salvo asunto de fuerza mayor. “Usted tenía el deber de asistir, señor Postigo, y no justificó su ausencia”, le acusó Delgado, quien negó tajantemente cualquier atisbo de “arbitrariedad” en una sanción que, en su opinión, se ajusta al cumplimiento de la ley.

Postigo, que hasta entonces apenas había intervenido en el pleno, censuró las palabras de Delgado, de las que dijo eran “dictadas” y “puestas en su boca”. E, inmediatamente después, fijó su objetivo en el alcalde, al que recriminó la apertura del expediente sancionador y su enemistad hacia él. “El alcalde no me da la mano ni pública ni privadamente”, denunció Postigo, quien dijo entender esa actitud como “una demostración de su falta de educación”. Tras anunciar que presentará un contencioso-administrativo en los tribunales de Justicia por dicha sanción —alegando que Evisego se rige por el ordenamiento mercantil, que no contempla sanciones por ausencias en juntas generales—, Postigo pidió que el importe de la pena (187,5 euros) se le detraiga de los ingresos que recibe trimestralmente del Ayuntamiento, advirtiendo, a modo de aguijón, que mientras él cobra unos 4.000 euros / año, el alcalde se lleva cerca de 57.000.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda