Un total de 666 bachilleres y titulados de Formación Profesional se han matrículado para hacer las pruebas de acceso a la universidad que se desarrollarán los días 14, 15 y 16 de junio en los tribunales de examen de Segovia.
La Universidad de Valladolid ha ubicado dos sedes de examen en el instituto Andrés Laguna para recibir a los alumnos de 19 centros educativos de la ciudad y la provincia de Segovia, mientras los estudiantes de los institutos de Cuéllar están convocados en dos sedes de Valladolid.
El modelo de selectividad implantado el pasado año da la oportunidad a los alumnos que quieran acceder a la universidad de realizar, además de la prueba general obligatoria para todos, una prueba específica (voluntaria) a la que se pueden presentar para subir la nota de admisión. Este año, por primera vez, además de los bachilleres, los titulados en Formación Profesional también se pueden presentar a la prueba específica si quieren subir su calificación final.
En el Campus de Segovia, 649 alumnos proceden de Bachillerato y 17 de ciclos formativos. Entre los bachilleres 558 harán las dos pruebas, 86 la fase general y 5 la específica.
Las notas de las pruebas se darán a conocer el próximo día 23 de junio, a partir de las 17 horas, y se podrán consultar a través de la página web (www.uva.es), en los centros de secundaria de donde proceden los alumnos y en los lugares de examen.
En todo el distrito de la Universidad de Valladolid se han habilitado dos sedes en Palencia, ambas en el Campus de La Yutera, otras dos en Segovia, en el IES Andrés Laguna, una en el Campus Universitario «Duques de Soria» y cinco en Valladolid, (dos en el Aulario Campus Esgueva, dos en la ETS de Ingenieros de Telecomunicación del Campus Miguel Delibes y una quinta en la Facultad de Ciencias).
La selectividad se inicia mañana martes, 14 de junio, con ejercicios de cuatro pruebas concretas, de una hora y media de duración cada una, a la se presentan la mayor parte de los matriculados, a excepción de los que sólo han decidido o tienen que realizar la fase específica. Se iniciará a las 9 horas con la presentación de los alumnos; de 9,30 a 11 horas se examinarán del comentario de texto, y de 11,45 a 13,15 horas elegirán entre Historia de la Filosofía o Historia de España. Por la tarde se desarrollará el examen de lengua extranjera, de 16,15 a 17,45 horas. El miércoles, 15 de junio, de 8,15 a 9,45 horas, finalizará la fase general con el examen de una de las materias de la modalidad de Bachillerato.
