Cuatro ayuntamientos y diez entidades locales menores conocen ya quién será su alcalde por haberse presentado una sola candidatura a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo.
Entre los ayuntamientos donde no habrá sorpresas el domingo electoral se encuentra Cabezuela, donde será alcaldesa Ana Agudíez, del PSOE, que también saldrá seguramente elegida procuradora en Cortes regionales ya que ocupa el puesto número dos en la lista, tras Óscar López. Hasta última hora del pasado lunes estuvo intentándose formalizar una candidatura del PP, pero no fue posible. De este modo se tratará de la primera vez que el PSOE y una mujer accedan a la Alcaldía de este municipio de 750 habitantes.
Algo parecido ocurrió en Sangarcía, localidad en la que seguirá gobernando el PSOE, cuya candidatura encabeza, en calidad de independiente, José Delgado Garcimartín, actual alcalde. En cambio, su entidad local menor de Cobos de Segovia, tendrá alcalde del PP. Su actual representante, Belén García de Frutos, que iba como independiente, será sustituida por Javier García García, del PP.
Gregorio Sastre Pinilla será el alcalde de Fresneda de Cuéllar, que encabeza la única lista presentada; y Tomás Merino Zarzuela ocupará la Alcaldía de San Cristóbal de Cuéllar. En ambos municipios se mantiene la costumbre de presentarse como independientes, por lo que los propios partidos políticos deciden no presentar candidaturas.
En cuanto a las entidades locales menores ya se conocen los alcaldes pedáneos de diez pueblos, de las 18 que tienen esta condición en toda la provincia. El PP gobernará en todos ellos, que son Carbonero de Ahusín, perteneciente a Armuña; Cobos de Segovia, que pertenece a Sangarcía; Paradinas y Villoslada, de Santa María la Real de Nieva; Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Lovingos y Chatún, de Cuéllar; Vivar de Fuentidueña, de Laguna de Contreras,; y Moraleja de Coca, que pertenece a Nava de la Asunción.
En el extremo opuesto se encuentra la localidad de Palazuelos de Eresma, que tendrá siete candidaturas, de modo que vuelve a ser el municipio con más opciones de votación. Defendiendo nuestro pueblo, Agrupación Vecinal Robledo, Segovia de Izquierdas, Izquierda Unida, UPyD, PSOE y PP, pugnarán por la Alcaldía de este municipio en la que todos los partidos han tenido que cumplir con la ley de paridad.
Por contra, Torrecaballeros reduce mucho la presencia de candidaturas que tuvo en anteriores convocatorias, pues en esta ocasión se ha quedado en tres partidos. Pero la mayoría de los municipios segovianos contarán con dos candidaturas.
Y frente a la simplicidad de estos pueblos, en otros puntos se ha dado la paradoja de que la misma persona está formando parte de dos candidaturas, algo no permitido. Es el caso del candidato del PSOE en Navares de Enmedio, cuya identidad coincide con la del número dos de San Martín y Mudrián.
Esta incidencia deberán ser resuelta en los próximos días en la Junta Electoral Provincial, que volverá a publicar los listados completos el próximo 26 de abril, según la legislación vigente.
El listado completo de las candidaturas provisionales aparece en un cuadernillo central que se acompaña con el periódico.