Un total de 1.278 ciudadanos de la Unión Europea residentes en la provincia de Segovia podrán votar en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo si manifiestan su voluntad de ejercer ese derecho en España.
Así lo ha reflejado esta semana el Instituto Nacional de Estadística (INE) en una nota de prensa en la que informa también de que se han remitido comunicaciones a 4. 770 ciudadanos extranjeros, nacionales de otros países para facilitar los tramites.
En las próximas elecciones municipales podrán ejercer su derecho a voto los ciudadanos de otros países de la Unión Europea que tengan 18 o más años ese día, aunque para hacerlo previamente tienen que hacerlo saber legalmente, trámite que ha sido posible realizar en los ayuntamientos de forma continuada desde el año 2006.
Quienes así lo hayan manifestado y sigan residiendo en la provincia mantienen su condición de electores —en el caso de Segovia 1.278—, sin necesidad de cumplimentar una nueva declaración.
Por el contrario, los ciudadanos de la UE que estén empadronados y deseen votar pero que aún no hayan manifestado su voluntad de ejercer el derecho a voto, deberán hacerlo. Por esa razón la Oficina del Censo Electoral ha enviado por correo postal una comunicación a los 4.770 ciudadanos que no han formalizado este derecho en anteriores municipales ni después de las celebradas en 2007.
Estos ciudadanos únicamente deberán rellenar y firmar la declaración formal contenida en la comunicación remitida por correo y enviarla a la Delegación Provincial de la citada oficina.
Además, los que disponen de número de inscripción en el Registro Central de Extranjeros pueden realizar su manifestación de voluntad por internet, accediendo a la sede electrónica de la página web del INE: http://sede.ine.gob.es.
Aquellos que, residiendo en España, no estén inscritos en el Padrón Municipal, tienen que acudir a su ayuntamiento a empadronarse y en ese momento, si lo desean, cumplimentar la declaración para votar en España.
Segovia es, después de Valladolid, León y Burgos, la provincia con mayor número de electores ya reconocidos y supera a León en potenciales votantes de la UE, ya que se han enviado más de 650 comunicaciones que en esa provincia.
Por otro lado, en las municipales del 22 de mayo, además de los ciudadanos de la UE residentes en España, también podrán ejercer el derecho al voto los nacionales de Noruega, Chile, Colombia, Ecuador, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y aquellos países con los que se establezcan futuros acuerdos, según informó el INE el pasado 7 de septiembre.
Para ejercer ese derecho de sufragio es indispensable que estén inscritos en el Censo Electoral, ser mayores de edad y cumplir los requisitos contemplados en los acuerdos entre España y sus países de origen.
Las solicitudes de inscripción en el censo se podrán realizar desde el 1 de diciembre de este año al 15 de enero de 2011.