Con 26 años recien cumplidos, el novillero cuellarano Javier Herrero subirá el próximo 1 de septiembre el siguiente escalón para convertirse en matador de toros. La Plaza de Toros de cuéllar ha sido el lugar elegido para tomar la alternativa con El Cid como padrino y Alejandro Talavante como testigo.
¿Cuál ha sido tu trayectoria en el mundo de los toros?
Empecé en el año 1999 en Cuéllar, maté mi primer becerro el 2 de septiembre. Era un mero aficionado llevaba desde pequeño queriendo ser torero, para mi es un sueño ser torero y desde ese día comenzó el camino de convertirme en lo que yo siempre había querido ser. Los años posteriores empecé a torear becerradas por los pueblos, luego me fui presentando a los bolsines de los novilleros sin caballos. Estuve sin caballos hasta 2006, toreando por los pueblos, muchas capeas… fue la etapa más dura porque no conoces a nadie y empezar en este mundo que es desconocido, cuesta ubicarte en él. En 2006 debuté con caballos en Alpedrete, toreé ese año seis novilladas y salieron todas muy bien y gracias a eso en 2007 toreé bastante por la sierra en Madrid; la temporada de 2008 también fue bastante buena y gracias a eso en 2009 fue mi presentación en Madrid. Quedé triunfador del ciclo de las nocturnas, luego toreé en Valladolid y en Salamanca, y acabé la temporada en la Feria de Otoño en Madrid que fue donde me pegó la cornada. Este año volví a Madrid pero no hubo suerte con la novillada, he ido a Zaragoza, a Villalba donde fui triunfador el año pasado, he ido a Francia dos tardes… y todo bien para tomar la alternativa.
¿El triunfo en Las Ventas te dio el impulso definitivo?
La verdad es que ya eran tres temporadas con picadores las que llevaba y aunque estaba toreando por los pueblos lo difícil era dar el salto a las ferias porque en las capitales es donde de verdad un triunfo te sirve. Ese año se presentaba muy complicado y gracias a que me dieron la oportunidad en Madrid si que le di cierto aire a esto y es lo que me hizo torear las novilladas que toree. Lo de otoño de Madrid me sirvió mucho para que ya te tomen en serio para citas más importantes.
¿Por qué te has decidido a tomar la alternativa en 2010 y porqué en Cuéllar?
Este año ya tenía que ser porque ya llevaba tiempo de novillero y ya en Madrid se había dejado buen sabor de boca. He ido cuatro tardes a Madrid y todas las tardes, aunque no ha habido un triunfo importante de verdad porque siempre ha pasado algo a última hora o he pinchado con la espada o aunque les he matado ha tardado en caer y se ha enfriado la cosa, siempre se ha creado un buen ambiente y ya había que dar el salto.
Si me habían ofrecido tomar la alternativa en otros sitios como Cantalejo el 17 de agosto pero creo que en Cuéllar porque es una afición que en estos últimos años me ha apoyado mucho y de ser en un pueblo creo que la gente se merece que la tome aquí también.
¿Cómo será esa tarde?,¿estrenarás traje?
No he preparado nada, estoy mirando y dependerá si da tiempo a que esté o no esté, el vestido está encargado y no saben si lo tendré o no. Pero estrenar traje no es muy importante. Se que va a ser un día muy especial, que lo voy a disfrutar mucho, intentaré que sea lo más bonito posible y estarlo mejor posible para que me sirva de verdad en mi carrera.
¿Qué esperas de la afición cuellarana en esa tarde ta importante para tí?
Sobre todo que asistan a la plaza y lo demás ya lo pondré yo para que la gente disfrute y se lo pase bien que es en definitiva lo que queremos los toreros que la gente que vaya a la plaza disfrute viéndonos torear.
¿Qué citas tienes antes de ese 1d e septiembre?
Toreo mañana un festival en un pueblo de Zamora, luego el 21 y 22 de agosto otros dos festivales, luego toreo el 27 en Collado Mediano y el sábado de toros, el día 28, me despido en Sepúlveda.
¿Y después?
De momento no tengo compromisos, hay algo hablado, me han dicho que tengo ahí 2 o3 corridas de toros que se pueden apalabrar pero vana venir a verme a la alternativa y si sale todo bien lo más seguro es que si que se cierren.
