El último pleno del Ayuntamiento aprobó, con los votos del PP, el nuevo documento para la tercera exposición pública de las nuevas normas urbanísticas de la localidad. Los populares, en una nota de prensa, han mostrado su satisfacción por la aprobación, sosteniendo que el equipo de Gobierno “continuará adelante con unas normas urbanísticas que permitan la obtención de espacio público y la posibilidad de un crecimiento ordenado, con la esperanza de que nuestros hijos que así lo deseen se puedan quedar a vivir en nuestro municipio, al mismo tiempo que poder atraer a otros vecinos”.
Las palabras del PP no ocultan un “lamento”, por lo que consideran “la actitud nada colaboradora y de cortas miras” del PSOE en un tema “capital”. En ese sentido, los populares aseguran haber asumido, entre otras herencias de la legislatura anterior, “un documento que el PSOE no fue capaz de sacar adelante, que obtenía poco suelo público, asumía como urbanos 40.000 metros cuadrados sin cesión alguna y mantenía como urbanizable una superficie un 45% superior a la actual”.
Desde las filas populares se ha recibido “con sorpresa” el voto en contra del PSOE a las normas urbanísticas, subrayando a continuación que la crítica de los socialistas de que ahora se produce un crecimiento desproporcionado del suelo urbano y urbanizable resulta falsa, pues “se ha disminuido un 45% sobre el texto que de la anterior legislatura”.
Además, el PP destaca con las nuevas normas urbanísticas, sí habría espacio para ubicar un nuevo consultorio, un depósito de agua o un centro de día para las personas mayores.
Críticas del PSOE al documento aprobado.- Desde el PSOE se critica al equipo de Gobierno, del PP, porque “nunca ha deseado el consenso a la hora de tramitar un asunto tan importante para nuestro municipio”. “Lejos de reconocer los sucesivos errores cometidos y la falta de tacto político para sacar adelante las normas urbanísticas —continúan diciendo los socialistas—, desde el PP se intenta confundir a los vecinos señalando que se han admitido más de la mitad de las alegaciones del PSOE sin reconocer que, si las han aceptado, es porque eran tan lógicas y tan escrupulosas en cuanto a la normativa aplicable que la propia Comisión Territorial de Urbanismo puso como condición para la aprobación de las normas urbanísticas la inclusión de los cambios propuestos por nuestro grupo”.
El PSOE insiste en “no poder estar a favor” de una normas que, en plena crisis económica, “abogan por un desproporcionado crecimiento del suelo urbano a pesar de que entre el 40 y el 50% del suelo urbano actual aún no está edificado”.
Los socialistas tampoco quieren pasar por alto el fracasado convenio entre el Ayuntamiento y un grupo de propietarios. “Cabe recordar que fueron los propietarios quienes, cuando el convenio se sometió a información pública, manifestaron su rechazo al ver plasmado un acuerdo totalmente distinto a lo previamente acordado”. A ese respecto, los concejales socialistas lamentan que “nadie del PP ha asumido responsabilidad alguna por este hecho”.