De nuevo, este jueves, se celebrará un tentadero en la finca Las Contentas, que sirve también como un repetido ofrecimiento afectivo y de alta consideración al maestro Andrés Hernando al cumplirse como se sabe el cincuenta aniversario de su alternativa.
Se tentarán tres eralas y actuarán el propio torero de La Velilla y su colega Emilio de Frutos. Podrán asistir al encuentro quienes formaron el colectivo de asistentes al homenaje que se tributó al diestro el pasado día 1 y el pasado día 13 y se abre la voluntaria asistencia a todos aquellos que deseen presenciar el tentadero. Luego habrá bar abierto con pago de las consumiciones.
El viernes, día 3 de agosto a las nueve y media de la noche en el hostal Villa de Sepúlveda, la peña taurina “Victoriano de la Serna” celebrará su anual cena de hermanamiento con coloquio posterior con asistencia de algunos toreros y en esta ocasión con la presencia del diestro segoviano Andrés Hernando, el cual será debidamente homenajeado al cumplirse este año el cincuentenario de su altertnativa.
El sábado 4 de agosto en Otero de Herreros, festival taurino con novillos de Escudero de Cortos para los matadores de toros Julio Aparicio, Emilio de Frutos y Julio Benitez “El Cordobés” y el novillero Javier Montalvo.
El jueves, 23, en La Granja de San Ildefonso, concurso de recortadores. El sábado, 25, corrida de toros con astados de Juan Pedro Domecq para Manuel Escribano y Francisco Javier Corpas, mano a mano. Sobresaliente de espadas El Vitoriano. El domingo, 26, corrida de rejones con astados de Herederos de Antonio Ordoñez para las amazonas Le Vicens (Francia), Ana Rita (Portugal) y Yolanda Morales (Colombia).
El viernes, 24, en Sepúlveda, novillada de promoción para alumnos de escuelas taurinas de Castilla y León. El sábado, 25, novillada con picadores. Novillos de Santos Alcalde para Rafael Cerro, Diego Fernández y Juan José Bellido » Chocolate». El domingo, 26, corrida de toros. Astados de Ana Isabel Vicente para Morenito de Aranda, Javier Herrero y Víctor Barrio.
A falta de cerrar los carteles que van a conformar la feria taurina de Cuéllar con una corrida de toros, otra de rejones y dos novilladas picadas, ultimado el cartel correspondiente a la corrida de toros del miércoles 29 de agosto.
Será con toros de Charro de Llen para Juan José Padilla, El Fandi y Javier Herrero. En la novillada del martes, 28, actuará el novillero riazano Eugenio Martín “El Mani”.
La noticia impactó por la gravedad y relevancia del torero de plata Vicente Yangüez «El Chano», sin duda uno de los mejores banderilleros del panorama taurino. Fue en Ávila el pasado viernes cuando un novillo utrero de la ganadería de La Glorieta que fue creada por el recordado matador de toros Julio Robles. El Chano actuaba a las órdenes de la novillera peruana Milagros de Perú, quien fuera durante años alumna de la Escuela Taurina de Segovia, cuya sede se encuentra en El Espinar.
Recientemente, el pasado día 7, El Chano toreó en el festival de Prádena formando parte de la cuadrilla de Palomo Linares. La lesión afecta a la médula y según propias declaraciones del torero, esta incidencia le condiciona y piensa en una retirada del toreo definitiva. Está ingresado en un centro hospitalario salmantino desde donde será trasladado a otro centro de la población madrileña de Getafe.
El que fuera notable empresario taurino segoviano Gustavo Postigo, polifacético hombre que cultivó otras actividades como ATS, empresario de la construcción y poeta, falleció dentro de unos parámetros que él eligió y quiso se llevaran a cabo tal y como se produjeron.
Gustavo Postigo fue impulsor vital y determinante en la evolución y auge que tomó la bicentenaria plaza de toros de Segovia y causante de su emergencia durante muchos años. Notable su incidencia en otras poblaciones españolas donde dejó estela de su innata inteligencia para asuntos taurinos, como ferias de alto nivel y festejos de mucha importancia.
Las Ventas, Palencia, Gijón, León, Mérida, Isla de San Fernando, El Espinar, Cuéllar, Segovia… con grandes carteles y potencialidad. Pero sobre todo Segovia, su Segovia del alma y del espíritu. APADEFIM, peña “El Espontáneo”, toreros segovianos, tertulia de La Taurina, restaurante José… amistades, controversias, poemas de mucho sentimiento y emotividad… Gustavo se fue pero se le recuerda con enorme dimensión emocional y afectiva, de ahí el pensamiento puesto en un almuerzo-recuerdo, nada de homenaje póstumo que él no querría y en vida no quiso cuando estaba pergeñado.
Ahora, cuando allá por octubre una vez terminada la temporada taurina, se hará el encuentro que sin duda tendrá unas connotaciones muy emotivas pero sin exceso de expresiones muy acusadas, vamos tal y como desearía nuestro añorado, siempre bien recordado admirado amigo.
