El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un millar de segovianos conoce más de cerca el trabajo de las Fuerzas Armadas

por Redacción
27 de mayo de 2017
en Segovia
Mucha curiosidad por ver de cerca artillería antiaérea y de campaña en el Acuartelamiento de Baterías. / E. A.

Mucha curiosidad por ver de cerca artillería antiaérea y de campaña en el Acuartelamiento de Baterías. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Segovia se ha volcado un año más con la celebración del Día de las Fuerzas Armadas y en torno a un millar de ciudadanos, con la presencia de muchos niños, acudieron ayer al Acuartelamiento de Baterías.

La celebración del Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978, cuando se estableció la conmemoración anual de una fiesta de carácter nacional que homenajeara a los Ejércitos y la Armada y fomentará el conocimiento y su integración en la sociedad. Aunque este año los actos centrales han tenido lugar en Guadalajara, en todas las plazas militares, entre ellas Segovia, se han organizado actividades que han permitido a los ciudadanos unirse a esa fiesta.
“Es el día de vivir y conocer el trabajo diario de los militares, saber cómo organizan su tiempo así como las misiones y tareas que realizan. Se trata de conocer su labor, que no es nada más que un buen servicio a España y a los españoles”, señalan desde el Ministerio de Defensa.
En Segovia, como es habitual, el Acuartelamiento de Baterías fue el lugar elegido para una exhibición estática, por un lado, en la que colaboraron la Academia de Artillería, la Guardia Civil, la Subdelegación de Defensa, el Archivo Militar y el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº 2 durante prácticamente toda la mañana, desde las once hasta pasadas las dos de la tarde.
Además de stands, los visitantes, y especialmente los más jóvenes, disfrutaron con las piezas de artillería exhibidas. Alumnos de la Academia se encargaron de ofrecer las explicaciones a los curiosos ciudadanos asistentes.
Tanto la Academia de Artillería como la Guardia Civil protagonizaron sendas exhibiciones dinámicas; la primera con artillería antiaérea y de campaña y la benemérita con la simulación del registro de un vehículo sospechoso en un punto de control en carretera.
El coronel director de la institución de formación militar, José María Martínez Ferrer, en declaraciones a Radio Segovia, recordó las amenazas que acechan en la actualidad a cualquier ciudadano y como las Fuerzas Armadas son, junto con los cuerpos de seguridad del EStado “herramientas para garantizar la defensa de los valores democráticos”. Hizo especial hincapié en los procesos de formación y actualización de conocimientos para poder desempeñar esa labor, algo en lo que la Academia de Artillería de Segovia está siendo puntera.
En jornadas anteriores se han celebrado otras actividades conmemorativas, como visitas al Centro de Adiestramiento y Simulación de la propia academia o el concurso infantil de dibujo ‘¿Qué es para ti un militar’ en el que han participado casi medio centenar de alumnos de Primaria.
MÁS ACTIVIDADES

– Domingo 28 de mayo. Visitas guiadas al Archivo General Militar, situado en el Alcázar de Segovia, hoy domingo entre las once de la mañana y las doce y cuarto y también se celebra una Jornada de Puertas Abiertas en la Subdelegación de Defensa, situada en el Puente de Sancti Espiritu número 2, en el barrio de San Millán, entre las once y media de la mañana y las dos de la tarde.
– Exposición. El acuartelamiento de San Francisco, de la Academia de Artillería, acoge hasta el próximo martes, 30 de mayo, una exposición de fotografías que es un recorrido por las principales misiones en el extranjero que ha llevado y lleva a cabo la Artillería, con una parte dedicada al personal de la propia Academia desplegado en las distintas misiones. El horario hoy domingo es de 10 a 14 horas y de 17 a 30 horas. el lunes y martes podrá visitarse de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
– Vuelo en globo. La Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería ha informado de que el viaje en globo conmemorativo del 225 aniversario del primer vuelo aerostático militar se ha pospuesto para después del verano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda