El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un incuestionable cuestionado

por Redacción
21 de diciembre de 2010
en Nacional
No pocos analistas creen que Rubalcaba ya es el ‘número uno’ del PSOE. /EFE

No pocos analistas creen que Rubalcaba ya es el ‘número uno’ del PSOE. /EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

En política, las negativas no siempre tienen un significado inequívoco. A veces, la sola mención de determinadas cuestiones, por más que sea para desmentirlas, implica un premeditado deseo de que la polémica siga candente, ya con la finalidad de suscitar reacciones, ya a modo de globo sonda que permita a los interesados calibrar sus verdaderas fuerzas.

Tal parece ser la actual realidad del PSOE, empeñado en proclamar la solidez del liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero, al que, en modo alguno se estaría buscando sucesor y que, consecuentemente, será otra vez el aspirante socialista en las próximas elecciones generales.

Así lo explicaba ayer el secretario de Organización de Ferraz, Marcelino Iglesias, quien subrayó que no hay «ningún debate sucesorio»: «nuestro presidente es nuestro candidato». Con respecto al insistente rumor que sostiene que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, no solo es el sucesor natural, sino que ya ejerce como tal -el PP llegó a definirle como «presidente in pectore»-, Iglesias explicó que el vicepresidente tiene «una capacidad y un potencial de tal envergadura que permite hacer todas las especulaciones» que se quiera y añadió que «especular es libre».

También entró al trapo sucesorio el presidente del Congreso, José Bono, quien desveló que él no está «en la carrera», sino solo «en el tajo». Eso sí, el manchego recordó que Rubalcaba le apoyó en las primarias frente a Zapatero, de modo que lo defenderá, «ahora y siempre». «Rubalcaba es listísimo. De la gente que conozco en la vida política, civil y militar, se me hace difícil encontrar a un tipo tan listo como él, tan hábil y tan capaz de poder resumir en un titular su pensamiento», subrayó Bono.

Además, el jefe de la Cámara Baja, recalcó que en el PSOE «la tienda de repuestos» para Zapatero está «cerrada» y que no cree «que haya que abrirla». «Si nosotros siguiésemos el juego de los que quieren abrirnos una brecha sucesoria, o seríamos torpes o desleales. No se dan esas circunstancias en absoluto», enfatizó.

En cuanto a los comentarios que apuntan a que Bono estaría detrás de las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en las que el dirigente regional se mostraba partidario de celebrar primarias para designar el próximo contendiente del PSOE en los comicios generales, manifestó que «no es verdad. Somos íntimos amigos pero no hay ninguna mano de Bono sobre Barreda, ni de Barreda sobre Bono, excepto la mano que nos damos de amigos. Eso que dijo Barreda es de su cosecha, exclusivamente», zanjó.

También se pronunció el ex ministro con respecto a si la titular de Defensa, Carme Chacón, debería haber acompañado a Rubalcaba a Afganistán, y señaló que «donde hay patrón no manda marinero» y que «la ministra sabe que hay que estar a la orden del superior».

Menos directo se mostró el líder del PSM, Tomás Gómez, a quien muchos consideran el jefe del ala más izquierdista del PSOE, situada en las antípodas del actual inquilino de Moncloa, quien defendió ayer la apertura de un proceso de primarias en la formación socialista si Zapatero decide no repetir como candidato

«No creo que el presidente no se vaya a presentar», añadió no obstante justo antes de apelar a la «democracia interna» de su partido para elegir al candidato.

Por lo que atañe a unas declaraciones en las que el ministro de Presidencia comentó que «se equivocarán los candidatos que se desmarquen del Gobierno», el jefe del PSM dijo no creer que Jáuregui se refiriese a él «en esos términos».

Con más perspectiva, la líder de UPyD, Rosa Díez, consideró que el cartel electoral del PSOE para las gerales se elegirá en función de la forma en que Ferraz elija gestionar la derrota. «Ellos mismos todavía no saben qué es lo que pueden hacer y cada uno se está colocando para ver qué toca», apuntó la ex socialista. «Todo dependerá de cómo quieran morir» y, en función de eso, «pondrán de candidato a uno u otro», resumió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda