El Museo del Prado y RTVE firmaron ayer un convenio de colaboración para la difusión de las actividades organizadas por la institución a través del ente público y cuyo primer compromiso se materializará en torno a la difusión del documental ‘El Bosco, el jardín de los sueños’. Este documental, coproducido por el Museo y López Li Films con el patrocinio de la Fundación BBVA, sale a luz con motivo del V centenario de la muerte del artista y de la exposición conmemorativa sobre el mismo que presentará el próximo mes de mayo en el Prado.
Así, en la firma del acuerdo, el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, destacó que la difusión de este largometraje será “el punto de partida” de esta colaboración —por la cual se difundirán actividades a través de los canales de TVE y de la web de RTVE—, al tiempo que destacó “el enorme poder de difusión” de la televisión que permitirá acercar la cultura “a mucha gente”.
Por su parte, el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, expresó su “satisfacción” por alcanzar esta alianza, aunque reconoció que se trata de un convenio “poco práctico” pues, como subrayó, TVE “siempre está presente” en las actividades que lleva a cabo el Prado. Así, en virtud del acuerdo firmado ayer, el primero de los audiovisuales del Museo del Prado que se emitirá en TVE será el citado documental, cuyo punto de partida se basa en la tesis de Reindert Falkenburg de que el tríptico de ‘El Jardín de las Delicias’, la obra maestra del Bosco, fue concebido como un elemento de conversación para la corte de Nassau, en Bruselas.
Dirigido por el director José Luis López Linares, galardonado con tres premios Goya y nominado a los Emmy, este largometraje documental de 90 minutos se estrenará en las salas de cine coincidiendo con la apertura por parte del Museo del Prado de ‘El Bosco. La exposición del Centenario’, que conmemorará el V centenario de su muerte. Este 2016 se cumplen 500 años de la muerte de El Bosco, casi el único dato sobre el autor de ‘El Jardín de las Delicias’que se posee con precisión. Con esta película, se ofrece al espectador la posibilidad de comprender una obra que se caracteriza por sus brillantes colores y su acción, además de aunar aspectos como la comedia o la tragedia.
