Las instalaciones del Hotel Santana albergarán por segundo año consecutivo la Feria Inmobiliaria de Segovia y Provincia, una iniciativa organizada por Calvo&Cortés con el objetivo de ofrecer un amplio catálogo de viviendas en stock traídas de la mano de más de 40 empresas inmobiliarias convocadas a este evento.
Carlos Calvo y Mari Cruz Collado son los responsables de la organización de este evento, que tras el éxito conseguido el pasado año vuelve a Segovia con la intención de superar las cifras de visitantes y el volumen de negocio conseguidos en 2010.
La feria contará con un total de 53 stands repartidos en una superficie de 1.200 metros cuadrados, donde las empresas inmobiliarias pondrán a disposición de los clientes un amplio catálogo de inmuebles que pueden satisfacer la demanda de las familias que quieran acceder a una vivienda en las mejores condiciones económicas y con los más altos niveles de calidad.
Carlos Calvo quie el magnífico resultado obtenido en la pasada edición de la feria llevó a la organización a emprender un nuevo desafío, orientado en esta ocasión a alcanzar el número de 5.000 visitantes, duplicando la relación de visitantes registrada en 2010. Las principales novedades que registra la feria este año es la ampliación de la oferta de inmuebles dirigida al ocio, con una importante selección de viviendas en zonas costeras y de playa orientadas al ocio veraniego y vacacional.
Asimismo, este año la feria inicia una interesante diversificación hacia otros productos vinculados a la vivienda, como el mobiliario de cocina, que contará con empresas de primer nivel en este sector. Calvo aseguró que esta oferta tiene como objetivo “aumentar la oferta ya existente y que en un guturo esta feria se convierta en un referente en lo que se refiere a todo lo relacionado con el hogar.
La feria se complementa con cuatro seminarios en los que expertos nacionales en temas como el cooperativismo, la eficiencia energética, la vinculación de los arquitectos al producto inmobiliario y el empleo de ls nuevas tecnologías para el “consumo cero” expondrán las novedades en los ámbitos antes citados.
