Con la música de Los Brincos interpretada a la guitarra y con las voces de «Los chicos con las chicas», la Asociación Cultural Plaza Mayor presentó ayer la «Fiesta de los 60» que, un año más, volverá a apelar a la nostalgia de la «década prodigiosa» con la música y el ambiente de los antiguos «guateques» en los que los jóvenes de la época pasaban sus horas de ocio.
Los salones del Restaurante Duque fueron el lugar elegido para presentar el evento en un acto al que asistieron el presidente de la Asociación Cultural Plaza Mayor, Francisco del Caño y el teniente de alcalde Andrés Torquemada, así como el grupo musical antes citado, que será el responsable de la importante parte musical del evento que tendrá lugar el próximo jueves a partir de las ocho de la tarde en el Palacio de La Floresta.
Del Caño señaló que la fiesta tendrá como invitado de honor al músico y escritor José Luis Gilsanz, a quien la asociación quiere homenajear por su trabajo como divulgador musical en el programa radiofónico que presentaba como «El loco de los 60». Tampoco olvidó su faceta como coleccionista e investigador sobre Los Beatles, que le llevó a publicar en 2005 un magnífico volumen que es actualmente una de las referencias en el conocimiento del cuarteto de Liverpool.
En la fiesta de los 60 habrá espacio también para el homenaje a Los Beatles, y el paso de peatones situado frente a La Floresta servirá para imitar la portada del mítico álbum «Abbey Road», en el que John Lennon, Paul Mc Cartney, George Harrison y Ringo Starr cruzaban por la calle londinense.
Gilsanz, presente en la presentación de la fiesta, agradeció a la Asociación el «afecto» demostrado con este homenaje, y brevemente dio la palabra al concejal Andrés Torquemada, que valoró el trabajo realizado por Plaza Mayor como «referente» de la cultura de Segovia.
Tras el homenaje, la fiesta llevará a los asistentes por los caminos de la diversión y del recuerdo de un periodo floreciente en el transcurso
