El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un grupo de expertos propone una lanzadera entre San Rafael y Guiomar

por Redacción
17 de mayo de 2013
en Segovia
Imagen de archivo del actual apeadero ferroviario de San Rafael. /  Pedro Merino

Imagen de archivo del actual apeadero ferroviario de San Rafael. / Pedro Merino

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

Un grupo de entre 35 y 40 profesionales que trabajan o han trabajado en el transporte y el ferrocarril, unidos en el Foro del Transporte y el Ferrocarril (FTF), han realizado una propuesta para Segovia tras conocer el anuncio de Renfe de suprimir varios servicios en la línea convencional y obligar a los viajeros a hacer trasbordo en la estación de Cercedilla, medida que, a su juicio, conduce a la desaparición de esta línea en un plazo máximo de cinco años.

La alternativa que plantea este foro, al que pertenecen expertos que han tenido responsabilidades en la planificación del transporte ferroviario a nivel nacional, consiste en una infraestructura de bajo coste, según sus cálculos, que permitiría unir San Rafael con la estación de alta velocidad Segovia Guiomar mediante un tren lanzadera.

Fuentes del FTF, que nació en 2006 abierto a debates sobre transporte, principalmente el ferroviario, han informado de que su propuesta de futuro permitiría por un lado unificar los servicios ferroviarios del municipio de Segovia y, por otro, mejorar la accesibilidad a Madrid de la población de la vertiente Norte de la Sierra de Guadarrama mediante la conexión de la línea de ancho ibérico, o convencional, con la estación segoviana de alta velocidad.

El punto de partida de la iniciativa es que la ciudad mantiene dos estaciones ferroviarias y “desde un punto de vista social y económico es bastante difícil justificar su mantenimiento”, teniendo en cuenta que la vieja estación del siglo XIX tiene tráficos residuales, señalan.

De ahí una propuesta que conjuga dos objetivos beneficiosos para Segovia y la provincia: unificar los servicios ferroviarios de la ciudad en una única estación, la de alta velocidad, y mejorar la accesibilidad a Madrid para todo el área serrana de la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama, mediante la citada conexión.

El foro insiste en que ambos fines “pueden alcanzarse con una muy limitada inversión —en torno a 15 millones de euros— y, sin duda, con efectos muy positivos para el urbanismo de la ciudad y la movilidad” de los pueblos de la sierra, especialmente de la zona de El Espinar, ya que la iniciativa propone enlazar San Rafael con la estación Segovia Guiomar a través de un nuevo tramo de conexión de 3.250 metros de longitud.

De esta manera los viajeros del área de la sierra se desplazarían hasta Segovia en un tren lanzadera Civia formado por dos módulos o coches en un tiempo de 25 minutos, lo que unido a los 28 minutos del recorrido de los trenes Avant, que comunican Segovia con Madrid, suman un total de 53, una mejora de 33 minutos respecto al tiempo actual por la línea convencional.

Para que la mejora sea efectiva sería necesario que Renfe adecuara ambos servicios, de modo que el trasbordo pudiera hacerse en uno o dos minutos, según fuentes de FTF.

Desde el foro sostienen, así mismo, que el coste de la infraestructura, estimado en 13,7 millones para las obras de la conexión, más 1,3 millones de inversión en instalaciones aledañas, quedaría sobradamente recuperado a través de las plusvalías generadas por el suelo liberado en la zona de la antigua estación.

Por otro lado, a sus responsables les consta que la propuesta ha llegado al gabinete de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y les gustaría que en Segovia se abra un debate para analizar sus características y compararlas con otras alternativas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda