Un escuadrón a caballo de clarines y timbales de la Guardia Real abrirá este año la Procesión de los Pasos de Viernes Santo en Segovia, el día 18 de abril. Esta es la principal novedad de la Semana Santa de Segovia 2014, declarada de Interés Regional hace unos años, y que, a diferencia de otras, se caracteriza por el silencio y el recogimiento. A las ocho y media de la tarde, y si el tiempo lo permite, comenzará el acto central de la Semana Santa segoviana desde la Catedral, con el recorrido por las calles de la capital de todas las imágenes de la cofradías segovianas.
La ciudad se llenará el próximo mes de abril de desfiles procesionales que, entre el olor a incienso y la tenue luz de los cirios llevados por los cofrades, feligreses y hermanos nazarenos, inunda la ciudad de una manifestación pública de fe cristiana. Este ambiente religioso se pone de manifiesto en calles y lugares convertidos en puntos de reflexión y convivencia, como sucede el Miércoles Santo en el vía crucis penitencial en la huerta de los Padres Carmelitas.
Los actos del amplio programa de la Semana Santa organizados por la Junta de Cofradías de Segovia se inauguraron el pasado sábado con el Certamen de bandas homenaje “Adrián Callejo Rubio”, que congregó a numerosas personas en la plaza del Cristo del Mercado. Las actividades continúan hoy sábado con un concierto a cargo de la Unión Musical de Segovia, a las 20,15 horas en la iglesia de San Miguel. Se interpretarán doce piezas, algunas de ellas estrenos nacionales y recuperaciones históricas de diferentes autores.
Pregón
El anuncio del pregón de la Semana Santa a caballo será el 5 de abril, desde la iglesia de San Millán y desde la iglesia de San Esteban, hasta la Plaza Mayor, con la participación de las bandas de cornetas y tambores de las cofradías. El coronel de Artillería y acádemico de la Real Academia de Historia, Emilio Montero, será el pregonero de la Semana Santa, tras recibir las cuentas bordadas del pregón en la Sala Capitular de la Catedral.
Además de las populares procesiones, via crucis, eucaristías y demás oficios religiosos de la Semana Santa, también se celebrarán otros actos característicos de estos días, como la representación el viernes 11 de abril del Auto de la Pasión del Cristo de los Gascones, a cargo de la compañía Nao d’amores, dirigida por la segoviana Ana Zamora.
Y al día siguiente, será la Historia cantada de las cofradías, hermandades y feligresías de Semana Santa de Segovia, en el Teatro Juan Bravo, a cargo de Juan Manuel Moyano.
