El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un duelo psicológico

por Redacción
7 de junio de 2013
en Deportes
Djokovic y Nadal se enfrentaron el pasado mes de mayo en la final del Masters 1.000 de Montecarlo. / Reuters

Djokovic y Nadal se enfrentaron el pasado mes de mayo en la final del Masters 1.000 de Montecarlo. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

«No puedo. Este tío es mejor que yo». La frase data de agosto de 2007, y salió de la boca de Rafa Nadal en Canadá tras una derrota ante el serbio Novak Djokovic. Seis años después nada ha cambiado demasiado. Pese a todos los éxitos acumulados, el español sigue creyendo que el balcánico tiene más recursos y sus partidos ante el número uno siguen siendo, esencialmente, un duelo psicológico.

La de hoy en Roland Garros será una semifinal a jugarse en dos cabezas. Y aunque el componente mental no llegará a los extremos de la final de hace nueve años entre los argentinos Gastón Gaudio y Guillermo Coria, podrá advertirse con claridad el poder y la importancia de lo mental cuando algo bien grande está en juego.

A diferencia de los deportes de equipo, en el tenis se está solo. Con una red de por medio y el rival a 30 metros de distancia, la sensación de presión se potencia con 15.000 espectadores respirando en la nuca de los contendientes.

Y separados por esa red están dos hombres que no luchan ni siquiera por los grandes títulos, sino por agigantar su lugar en la historia, la presión es mayor aún.

«Psicológico…», dice Nadal, que a sus 27 años se siente «más viejo». Pero las estadísticas están ahí. De las 34 veces que se han enfrentado, el español ha vencido en 19 y el serbio en 15. Pero lo que de verdad importa es que Djokovic derrotó al balear en siete finales consecutivas entre marzo de 2011 y enero de 2012. En esa mala racha le quitó tres títulos de ‘Grand Slam’.

El manacorí cortó esa hemorragia en abril de 2012 en Montecarlo, una verdadera liberación para él, que sufría ya una tortura psíquica a la hora de medirse al serbio. Ese año también le ganó en Roma y en París, pero hace poco volvió a tropezar con él en el Principado, un escenario en el que prácticamente no sabía lo que era perder.

Ahora, Djokovic es más peligroso que nunca y busca el único ‘grande’ que se le resiste.

«Rafa es el favorito», indicó el pasado miércoles el balcánico. «Me importa un bledo», reaccionó contundente un Nadal al que el serbio resume en tres conceptos: «Apasionado, sangre caliente y muy humilde»

El español es, además, el ‘dueño’ de Roland Garros. Su pasión y humildad alcanzaron para ganar más veces que nadie la Copa de los Mosqueteros, ser número uno del mundo e impresionar al mundo. Pero todo tiene un límite, y el de Nadal se llama Djokovic. Veremos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda