La vigésimo novena edición del Open Castilla y León de tenis vivió en la jornada de ayer el primero de los nueve intensos días de tenis que acogerán las pistas de La Estación de El Espinar, con la celebración de los encuentros de primera ronda de la fase previa, preludio de lo que va a ser un torneo que se presume de una gran calidad, puesto que, por primera vez en su historia, jugadores con puntos ATP se quedaron sin poder entrar a jugar esta fase previa.
En el aspecto organizativo, el de ayer fue un día para comenzar a ponerlo todo a punto de cara a una intensa semana. Pero en el deportivo, los buenos aficionados al tenis tuvieron la oportunidad de presenciar unos interesantes encuentros, en los que comenzaron a perfilarse los jugadores que completarán un cuadro final que se sorteó por la tarde.
El encuentro más atractivo del día tuvo como protagonista a Marko Djokovic, el hermano pequeño del número 1 del mundo, Novak Djokovic, que recibió una invitación de la organización para que pudiera disputar esta fase previa. El croata, en su primera aparición en El Espinar, se midió al ruso Victor Baluda, en un encuentro de los “clásicos” en el torneo espinariego, ya que tras una primera manga en la que la igualdad se hizo patente y que cayó del lado de Baluda, en la segunda Djokovic fue a menos en su juego, quedando fuera del cuadro individual tras perder el segundo set por 6/2.
De diez países distintos
El resto de encuentros de la fase previa supuso el pase a la segunda ronda de la previa de dos jugadores chinos, Mao Xin Gong y Chuhan Wang, que tienen opciones de meterse en el cuadro final. También las tiene el malagueño Carlos Gómez Herrera, uno de los cuatro tenistas españoles que logró pasar de ronda después de superar a Romain Barbosa por un doble 6/2. Los otros españoles que pasaron ronda fueron Pablo Vivero, que se impuso a su compatriota José Zurro, por doble 6/0, Jaime Pulgar, que venció al portorriqueño Álex Llompart por 6/4 y 6/2, y su hermano Javier Pulgar, que superó a Iván Arenas por 6/2, 4/6 y 6/3.
El resto de jugadores nacionales, Ricardo Villacorta, Leandro Serrano, Miguel Semmler, Francisco Adolfo Blanco y Jaime Fermosell, se vieron apeados del torneo al ceder ante rivales que supieron adaptar mejor su juego a las exigentes pistas de La Estación de El Espinar.
Quien tuvo pocos problemas para pasar de ronda fue el cabeza de serie número 1 de esta fase previa, el francés Florent Serra, que se deshizo del chino Siyu Liu por 7/5 y 6/4, haciendo valer su veteranía en los puntos decisivos del encuentro, no en vano el galo llegó a ser cabeza de serie del cuadro final del Open Castilla y León del pasado año, y solo una reciente paternidad le alejó del circuito, al que ha vuelto hace escasas fechas, intentando recuperar su ránking perdido.
Para la jornada de hoy está prevista la disputa de la segunda ronda de la fase previa del torneo. La mayoría de los jugadores del cuadro final del Open comienzan a entrenar en las pistas, a la espera de comenzar mañana a competir por el título de campeón de uno de los torneo challenger más prestigiosos del mundo, y también por unos puntos muy valiosos en el ránking de la ATP.
