El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un cumpleaños bajo sospecha

por Redacción
7 de diciembre de 2009
en Nacional
El presidente Zapatero

El presidente Zapatero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La clase política se unió ayer para celebrar en el Congreso el Día de la Constitución, en un acto al que acudieron los titulares de las altas instituciones del Estado y los principales dirigentes del país, entre ellos el vasco Patxi López, con el trasfondo de la sentencia pendiente en el TC sobre el Estatut.

Buena parte del Gobierno, con Zapatero a la cabeza, la presidenta del Constitucional, María Emilia Casas, el del Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar, y el líder del PP, Mariano Rajoy, acudieron a una cita a la que únicamente asistieron cuatro mandatarios autonómicos, todos socialistas: el de Cataluña, José Montilla; Aragón, Marcelino Iglesias; Castilla-La Mancha, José María Barreda, y Euskadi, Patxi López, primer lehendakari que en democracia acude a un aniversario de la Carta Magna.

Al margen de las opiniones que en esta recepción siempre se recaban sobre la reforma del texto -Zapatero comentó que no hay una «necesidad imperiosa» para cambiarla- el próximo pronunciamiento del TC sobre el Estatut de Cataluña estuvo muy presente en el acto. De hecho, en su discurso institucional, el presidente del Parlamento, José Bono, pronunció unas palabras que, aun sin citar la polémica por una posible sentencia adversa, fueron interpretadas como pautas para afrontar el fallo.

Según el manchego, la Constitución «no es infinitamente flexible» porque «tiene límites», y mediante un símil deportivo explicó que establece los límites de un campo de juego, el cual, para ser limpio «exige respeto al árbitro y sometimiento a las reglas». Además, subrayó que «no hay ley que valga si está en contra de la norma suprema».

También recordó a los padres del documento original y, en especial, rindió homenaje a Jordi Solé Tura, fallecido la semana pasada.

Antes de esta alocución, Zapatero había dicho a su llegada al Palacio de las Cortes, que en el «horizonte inmediato» no hay «una necesidad imperiosa» para modificar la Carta Magna, una ley que según él ha sido y es «muy útil» porque ha permitido «funcionar» a la nación y a la democracia y que no es urgente retocar.

Igualmente recordó a Solé Tura, cuya figura, apostilló, «debe servir para recuperar los mejores valores que han permitido nuestro avance en estos 31 años: voluntad, capacidad de consenso y siempre una gran confianza en las posibilidades de nuestro país».

Rajoy habló asimismo del documento, que ha dado a España «los mejores años de nuestra historia», y del Estatut recurrido por su partido. Para el jefe de la oposición, la solución al texto catalán está «en la ley y en la Constitución» y alertó de que «no llevará a nada bueno» pretender buscar arreglos fuera de la legalidad.

Por otro lado, consideró una «excelente noticia» la presencia de Patxi López, quien, por su parte, abogó por «prestigiar» la norma fundamental del Estado, un texto que, según incidió, «no es sagrado» y «se puede y se debe adaptar» a las nuevas necesidades.

En la conveniencia de respetar la Carta Magna, insistió también la presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga.

Tras el discurso de Bono, el representante de Cataluña, José Montilla, se refirió a la defensa de los «árbitros» y del TC que él cree practicar, mientras que reprochó al PP que no lo haga al bloquear su renovación.

Fuera de micrófonos, en una conversación informal, María Emilia Casas no despejó la duda sobre si la sentencia del Estatut estará antes de acabar el año.

Otro líder regional, José María Barreda, criticó que ningún presidente de autonomías gobernadas por los populares acudiera a la celebración, gesto que para López fue «escandaloso» y para Montilla «sorprendente».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda